Ayer, el gobierno estatal puso en marcha y supervisó diversas obras de infraestructura hidráulica y educativa en diferentes colonias de Tepic, Nayarit, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el bienestar de los habitantes de la capital.
La jornada de trabajo comenzó en la colonia Oriental, donde se dio el banderazo de inicio a la construcción del sistema de alcantarillado. Esta obra, con un plazo de ejecución de 120 días, busca optimizar el servicio y contribuir a la salud pública, ya que la inversión en infraestructura subterránea es fundamental para prevenir enfermedades relacionadas con la contaminación y garantizar un entorno más sano.
Una residente de la colonia Oriental, Magdalena Martínez, expresó su gratitud por la iniciativa, destacando que su comunidad había estado abandonada por tres décadas sin recibir apoyo en infraestructura.
Posteriormente, en la colonia Gobernadores, la administración estatal inició los trabajos de rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario en las calles José Limón Guzmán y Gilberto Flores Muñoz. Se afirmó que estas obras se realizan sin generar un nuevo endeudamiento para el estado.
Delfina Haro Rojas, vecina de la colonia Gobernadores, compartió su satisfacción no solo por el arreglo del drenaje colapsado, sino también por la mejora de la entrada a la colonia, que se encontraba en mal estado.
La gira continuó con la supervisión de proyectos educativos. En la Secundaria General No. 13 Maximino Hernández Escanio, se procederá a la demolición de un bardeo perimetral con daño estructural que representaba un riesgo, para su posterior reconstrucción y la edificación de un pórtico de acceso. En el mismo sitio, se anunció la construcción del Centro de Actualización Magisterial, espacio destinado a la formación continua de docentes.
Asimismo, se visitó el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 306 en la colonia Santa Teresita. El CBTIS es una institución educativa de nivel medio superior en México que ofrece bachillerato tecnológico con diversas especialidades. En este plantel, se construye un edificio que incluirá cuatro aulas didácticas, dirección y sanitarios, además de un módulo adaptado para personas con discapacidad. Esta obra ampliará la oferta educativa para jóvenes de más de 40 colonias de la capital y se espera que la primera etapa esté concluida la próxima semana para el inicio del ciclo escolar el 1 de septiembre.
Finalmente, las autoridades supervisaron los trabajos en el pozo profundo de la colonia Santa Teresita, que abastece a esta área. Se detalló que se lleva a cabo la perforación exploratoria y la construcción del pozo, junto con su equipamiento electromecánico, para suministrar 25 litros de agua por segundo, lo que beneficiará a aproximadamente 45 mil habitantes. La inversión total en esta zona asciende a cerca de 800 millones de pesos. Además, se comprometieron a instalar iluminación en las calles adyacentes al pozo, construir una ciclopista, instalar un semáforo, topes y señalización, así como un gimnasio al aire libre y juegos infantiles.