7.7 C
Tepic
martes, agosto 12, 2025
InicioOpiniónConcurso de oratoria Juan Escutia

Concurso de oratoria Juan Escutia

Fecha:

spot_imgspot_img

“La oratoria, es el arte de hablar en público de manera efectiva y persuasiva, para convencer con firmeza a la audiencia. Con un contenido de mensaje que se le transmite al orador, de manera que los motive. Pues la oración ofrecida a los oyentes, busca conmovernos, informarlos y persuadirlos”. Literatura sobre el tema.

EL VIII CONCURSO NACIONAL DE ORATORIA

La Comisión de Educación y Cultura de la Legislatura del Estado de Nayarit, emitió una convocatoria.

El día 12 de mayo de 2025.

Firmada por la diputada Marisol Sánchez Navarro, presidenta.

Dip. Carmina Yadira Regalado Mardueño, vicepresidenta.

Dip. Hilda Zulema Montoya, secretaria.

Dip. Magdalena García Robles, vocal.

Dip. Jorge Salvador Álvarez López, vocal.

Para el Concurso Nacional de Oratoria “Juan Escutia”, 2025.

En su VII edición.

Convoca el Congreso del Estado, que preside el diputado Salvador Castañeda Rangel. En acuerdo unánime de diputadas y diputados, que integran a sus Fracciones Parlamentarias.

DE LOS PARTICIPANTES

El concurso es para jóvenes de 18 a 29 años de edad.

Donde sólo puede participar, un concursante por entidad federativa.

Acreditado por sus correspondientes Congresos de los Estados.

LA SEDE

La sede del Concurso Nacional, es el recinto del Congreso del Estado de Nayarit.

El evento se realizará el día 11 de septiembre de 2025.

El Congreso del Estado de Nayarit, absorberá los gastos de hospedaje y alimentación de los participantes, durante el desarrollo del evento.

No podrán participar quienes hayan obtenido el primer lugar en pasados eventos.

DE LAS INSCRIPCIONES

Las inscripciones se cierran el día 22 de agosto de 2025.

Estando por lo tanto abiertas hasta esa fecha, por los medios que señala la Convocatoria.

Correo certificado a Av. México 38 norte, centro histórico de Tepic, Nayarit. C. p. 63000.

Correo electrónicoregistrodocumental@congresonayarit.gob.mx

En asistencia presencial.

DE LA PREMIACIÓN

Primer lugar. – Medalla al mérito Juan Escutia, lote de libros y $30,000,00

Segundo lugar. – Medalla al mérito Juan Escutia, lote de libros y $20,000,00

Tercer lugar. –  Medalla al mérito Juan Escutia, lote de libros y $15,000.00

SE REQUIERE

En el manejo de la oratoria, se requieren varias cualidades, conocimientos y destrezas.

Cultura, para conocer y manejar bien los temas de los cuales se hablará.

               Habilidad en el manejo del lenguaje, para expresarse con fluidez.

Dominio de ciertas técnicas, a las cuales hay que aprender y practicar.

Manejo del tema con habilidad, para despertar el interés del público.

TAMBIÉN CUENTAN

En el manejo de la oratoria, también cuentan otros factores. Como el lenguaje corporal. El control en el ritmo y el tono de la voz. El saber manejar adecuadamente los tonos y pausas requeridas. El generar también empatía y conexión con el público. Eligiendo un cierre que sepa motivar a los escuchas y a los jueces. Este importante Concurso Nacional, ya está en marcha para efectos de toda la República Mexicana. Coincidiendo su final, de manera muy significativa. En septiembre. Conocido, como “el mes de la Patria”, por haberse iniciado en ese mes, la lucha por la Independencia de México, de la Corona Española.

Los interesados. – Deberán acompañar acta de nacimiento original o certificada. Identificación oficial con fotografía. Formato de inscripción.

Más artículos