7.7 C
Tepic
miércoles, agosto 13, 2025
InicioOpiniónCompostela en su vía de desarrollo

Compostela en su vía de desarrollo

Fecha:

spot_imgspot_img

“El concepto de desarrollo, tiene que ver con un medible y evaluable crecimiento para una comunidad, individuos, familias y para la sociedad. Es en esencia, evolución y mejora en lo económico y en lo social”. Literatura sobre el tema.

COMPOSTELA

Desde que llegó a Compostela Gustavo Ayón, fue noticia por ser un basquetbolista muy connotado a nivel local, nacional e internacional. Conocido por todo el mundo deportivo de nuestro país y por una parte importante de Estados Unidos y de Europa.

Luego, empezó a serlo, como presidente municipal. Donde se destacó desde su arribo al poder, en buscar transparentar el proceso de entrega recepción. Donde se supo, que recibió al Ayuntamiento sin recursos económicos, sin mobiliario y sin equipo para desempeñar un trabajo normal, en bien de la sociedad de Compostela.

Inició sus labores, regularizando poco a poco todos y cada uno de los servicios públicos municipales. Impulsando en coordinación con la federación y el gobierno del estado, renglones tan importantes como lo son la educación. Apoyado en la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y en el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero. A los cuales en sus eventos públicos el presidente Gustavo Ayón, les agradece y reconoce su respaldo para Compostela y su gobierno municipal.

La salud, el apoyo al campo y a los productores rurales.

A los ganaderos, cafetaleros, fruticultores, pescadores y a los artesanos.

Respetó la promoción del turismo de sol y playa, promoviendolo en coordinación con las instancias federales y estatales de la materia.

A la atención y apoyo a la niñez y a la familia, con la labor de su esposa Estefanía Carrillo, presidenta del DIF municipal y el respaldo del DIF Estatal, de la Dra. Beatriz Estrada Martínez.

El respeto al turismo religioso, en lo que concierne a la fundación de Compostela y a las Fiestas en honor del apóstol Santiago. Las Fiestas del Señor de la Misericordia. Que atraen turismo nacional e incluso extranjero, sobre todo el regreso “de los hijos ausentes”, que viven en Estados Unidos. Respaldando igualmente a la Romería, para favorecer al comercio en pequeño local, a los artesanos y vendedores de alimentos, postres, café, tamales y variedad de comida y de productos, los domingos en la plaza principal.

EL EDIFICIO DE LA PRESIDENCIA

A pocos meses de su arribo al poder, dio inicio a los trabajos de remodelación y restauración del edificio de la Presidencia municipal.

Edificio que ha venido siendo sede del Ayuntamiento, desde el año de 1902, cuando Nayarit, denominado Territorio de Tepic, aún no era un estado de la República. Sino que era solo un territorio.

Precisamente, el día 25 de julio, celebrando la fundación de la Ciudad de Compostela, Gustavo Ayón cortó el listón, que inauguró esos trabajos de remodelación del edificio sede del Ayuntamiento. Recordando que Compostela se fundó un 25 de julio de 1532.

LAS VÍAS DE DESARROLLO

En el municipio de Compostela, las vías de desarrollo, cada día se dibujan más. Con la terminación de la autopista Jala-Compostela-Bahía de Banderas-Puerto Vallarta. Que le tocó inaugurar su último tramo en meses recientes a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador Miguel Ángel Navarro y los alcaldes de esa importante ruta.

La ya próxima terminación de la autopista Tepic-Compostela, a finales de agosto, que acerca al aeropuerto de Tepic, con Compostela y con Bahía de Banderas.

El impulso a la construcción al Nuevo Puerto en la Costa de Chila, de Compostela. El cual ya cuenta con su propia Zona Naval Militar. Que será un detonante en el desarrollo económico de Compostela y de Nayarit. Apoyando igualmente el desarrollo de la región del Pacífico mexicano.

Este nuevo puerto traerá consigo una línea de ferrocarril, para la recepción de mercancías, contenedores, insumos, maquinaria y equipo, que llegue en su momento a ese puerto. Que será muy importante para el desarrollo de empleo, comercio, industria, inversiones, comunicaciones y conectividad de la zona occidental de México.

Una Ciudad Industrial, para atender las demandas de diferentes equipos e insumos, que se necesitarán en ese puerto, como en la demanda internacional que el mismo genere.

La construcción de un puerto seco, para la recepción de mercancías.

En su momento la instalación de grúas, para carga y descarga de barcos.

Generando inversiones extranjeras directas, como las nacionales complementarias.

Mejora en caminos, carreteras y puentes para esa zona.

EN ESTE MOMENTO

En este momento, se atiende la seguridad pública en base a la Policía municipal. Con coordinación con la Marina. La policía estatal. La Guardia Nacional. El Ejército. La Fiscalía del estado. Protegiendo a los habitantes de las zonas urbanas y rurales. Como al turismo nacional y extranjero, que, en el caso concreto de esta temporada de verano, se está hospedando y visitando los destinos de sol y playa de Compostela.

Más artículos