Este lunes, en la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, se recibió al nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional, comisario general, Ernesto García Sánchez. “Con él, refrendamos el compromiso de nuestro gobierno, de seguir trabajando coordinadamente, en favor de la tranquilidad de las familias nayaritas”, refrendó el gobernador Miguel Ángel Navarro.
GRAN CARRERA DE LA CRUZ ROJA
“Todo México salvando vidas”, una carrera llena de solidaridad, esfuerzo y corazón que celebra su sexta edición por parte de la Cruz Roja Mexicana Delegación Nayarit. El evento deportivo contará con categorías de caminata y carrera de 5 y 10 kilómetros, además de la opción de participar con mascotas. Se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre a las 7:00 AM, con salida en av. Insurgentes partiendo de calle Jacarandas y meta en calle Alaska, en Tepic.
EL CORAZÓN DEL GOBIERNO
La presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, acompañó la entrega en acogimiento preadoptivo de tres niñas y cuatro niños, de entre 4 y 9 años, a Familias Idóneas certificadas por el Consejo Estatal de Adopciones.
XALISCO DE FIESTA
Después de tres días festivos y un gran espectáculo en el ruedo con toros de reparo con genética y jinetes de alto nivel, exhibición de caballos bailadores, exposición de productos locales y baile con la Banda Peluche en vivo, concluyó la Expo Agrícola Ganadera en el marco de la Feria del Elote Xalisco 2025. La presidenta municipal, Maestra Anabel Guerrero, junto al presidente del Sistema DIF, Rubén Medina, el síndico municipal, Sandra Morales y el presidente del Comité Organizador de la Expo, Hugo Isiordia, entregó reconocimientos a las cuadras participantes.
ACUSAN SOBORNOS A PEMEX ¡EN EU!
El Departamento de Justicia de EU reveló cargos contra dos ejecutivos mexicanos por sobornos a tres funcionarios de Pemex entre 2019 y 2021.
ADEUDA MILLONADA A PEMEX, PERO ANCIRA BUSCA ‘FINIQUITO’
Envuelto en señalamientos de corrupción y deudor de Pemex por 112 millones de dólares por la venta de la planta chatarra Agronitrogenados, Alonso Ancira busca una liquidación.
RED DE SOBORNOS A PEMEX
Dos empresarios mexicanos fueron acusados en Estados Unidos de sobornar a funcionarios de Pemex entre 2019 y 2021 para ganar contratos multimillonarios.
LE DAN AL SAT MÁS DIENTES Y RECURSOS CONTRA EL HUACHICOL
Cuenta con un presupuesto de 23 mil mdp para controlar el volumen y detectar desviaciones o pérdida de hidrocarburos; expertos ven bien la medida, pero advierten sobre la impunidad.
CON AMLO, EMPRESARIOS SOBORNARON A FUNCIONARIOS DE PEMEX: EU
Este lunes, el Departamento de Justicia de EU acusó que, presuntamente, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez (46 años) residente en The Woodlands, Texas, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, (61 años) habitante de Spring, Texas -hoy prófugo-, sobornaron a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) “para manipular el proceso de licitación y obtener millones de dólares en lucrativos contratos y otras ventajas”.
ANTICIPAN IMPACTO AL COMERCIO GLOBAL EN 2026 POR ARANCELES
El impacto pleno de los recientes aumentos arancelarios, que entraron en vigor el pasado 7 de agosto, se dejará sentir con fuerza en 2026, frenando la dinámica comercial global y mermando la confianza empresarial.
ACTIVIDAD INDUSTRIAL SE ESTANCA EN JUNIO Y CIERRA EL SEMESTRE EN ROJO
Durante el sexto mes del año tuvo un descenso marginal de 0.1% y en la primera mitad del año acumuló un descenso de 1.3%, lastrada por la incertidumbre comercial y la menor inversión en obras públicas.
VA DE NUEZ. ACUSAN A EMPRESARIOS MEXICANOS DE SOBORNAR CON ARTÍCULOS DE LUJO A FUNCIONARIOS DE PEMEX
Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga presuntamente sobornaron a funcionarios de Pemex, cuyo nombre no fue revelado, para asegurar contratos por millones de dólares.
FGR CATEA RESIDENCIA EN CAMPECHE DE EMPRESARIO VINCULADO A SOBORNOS EN PEMEX; ASEGURA DOCUMENTOS Y OBJETOS
Personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, de la fiscalía general de la República, (FGR), cateó la madrugada de este lunes un predio en la zona exclusiva “Lomas del Castillo” en esta ciudad.
EL STREAMING DE MÉXICO SE FRAGMENTA
Son 14.3 millones de suscripciones. De ese tamaño es el mercado del streaming en México y la radiografía es esta: Netflix domina con 49.9% de participación. Casi la mitad de todo, pero ojo: perdió 13 puntos desde 2021. Los que vienen detrás: Disney+ con 17% (tenía 12.6% en 2021). HBO Max con 12% (tenía 9.3% en 2021). Prime Video con 8.7% (tenía 7.1% en 2021). Vix+ con 7.3% (tenía 1.9% en 2021, aunque siendo justos, no era lo mismo porque era Blim).
EL PASTEL CRECE, PERO LAS REBANADAS SE HACEN MÁS PEQUEÑAS.
Lo que aprendimos: Con Netflix perdiendo terreno año con año, se ven lejos aquellos tiempos en los que tenía el 80% del mercado del streaming mexicano. Lo que dice The CIU: entre más plataformas experimenten con modelos híbridos de publicidad y costos más bajos, el mercado seguirá fragmentándose. Y no hay que perder de vista: el mexicano no gasta demasiado en streaming porque en promedio paga como 186 pesos… de todas sus suscripciones. Con un presupuesto más ajustado, la competencia se pone más dura. En corto: Netflix todavía tiene tres veces más suscriptores que Disney+, pero ya no vive su época dorada. En un mercado que se fragmenta rápido, el final de temporada todavía podría tener plot twist.
VEREMOS Y DIREMOS.