7.7 C
Tepic
jueves, agosto 14, 2025
InicioNayaritA punto de cerrar convocatoria para entrar a la Casa Estudiantil UAN

A punto de cerrar convocatoria para entrar a la Casa Estudiantil UAN

Fecha:

spot_imgspot_img

La Universidad Autónoma de Nayarit ofrece residencia y apoyo a estudiantes foráneos con retos económicos para cursar su licenciatura, el último día para recibir las solicitudes y documentación es el 15 de agosto y el 22 de agosto se darán los resultados de los beneficiados

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) mantiene abierta la convocatoria para su Casa Estudiantil, un programa que beneficia a estudiantes de fuera de Tepic que enfrentan retos económicos para acceder a la educación superior en la capital del estado. Esta iniciativa busca facilitar la estancia y el acceso a la formación profesional de jóvenes que ingresarán a la universidad en agosto de 2025.

La Casa Estudiantil de la UAN está diseñada para apoyar a universitarios, especialmente a aquellos provenientes de comunidades alejadas o con recursos limitados, al ofrecerles un alojamiento digno y accesible mientras cursan sus estudios de licenciatura en Tepic. La Universidad Autónoma de Nayarit es la principal institución de educación superior pública del estado, reconocida por su oferta académica en diversas áreas, y una licenciatura es un grado universitario que prepara a los estudiantes para una profesión específica.

Los aspirantes a la Casa Estudiantil deben haber sido aceptados en cualquier programa académico de licenciatura de la UAN. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de agosto de 2025, dividiéndose el proceso de selección en dos fases.

Para la primera fase, los aspirantes deben presentar una serie de documentos en las instalaciones de la Casa Estudiantil UAN, ubicada en Valparaíso 91, esquina con Avenida Iturbide, en Ciudad del Valle. Los horarios de atención son de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. La documentación requerida incluye comprobante de pago de inscripción, copia de la carga horaria sellada, una carta de “exposición de motivos” de formato abierto, y certificado de estudios de bachillerato con promedio mínimo de 80.

También se solicita una copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), que funciona como identificación oficial, o comprobante del trámite; copia del acta de nacimiento; copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), que es un código alfanumérico único de identidad en México; dos fotografías tamaño infantil; copia de la credencial de estudiante de la universidad; una carta de antecedentes no penales, documento oficial que certifica la ausencia de historial criminal, emitida en un período no mayor a tres meses; y copia de la cartilla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que permite acceder a servicios de salud pública, o constancia de número de seguro social. Finalmente, se requiere un certificado médico emitido por una institución de salud pública. En caso de no contar con algún documento de nuevo ingreso, se debe notificar para acordar una prórroga de entrega.

Para comprobar el lugar de residencia, los aspirantes deberán entregar también un comprobante de domicilio de origen y una constancia de residencia, emitida por el ayuntamiento municipal o el comisariado ejidal de su domicilio. Adicionalmente, se solicitará la documentación de ambos padres o tutores, que incluye un comprobante de ingresos o una constancia emitida por el comisariado ejidal o el ayuntamiento municipal de origen, y copia de la credencial del INE de ambos padres o tutores. Si el aspirante es menor de edad, sus padres o tutores deberán firmar una carta responsiva emitida por la Casa Estudiantil UAN.

Al entregar la documentación, los interesados llenarán una solicitud con datos generales propios y de sus padres o tutores. Asimismo, el aspirante se someterá a un estudio socioeconómico, una evaluación detallada de la situación financiera de las familias para determinar el nivel de necesidad de apoyo, realizado por el responsable del Programa Ser Comunidad de la Dirección de Vinculación y Responsabilidad Social.

La segunda fase del proceso de selección continuará con un comité integrado por personal de la Secretaría de Extensión y Vinculación, la Dirección de Vinculación y Responsabilidad Social y la propia Casa Estudiantil UAN. Este comité determinará los resultados con base en los criterios de la convocatoria y los espacios disponibles. Los resultados serán publicados el 22 de agosto en la página oficial de la universidad. Si el estudiante es aceptado, deberá firmar una carta compromiso aceptando la reglamentación interna de la Casa Estudiantil UAN, lo cual no implica definitividad en la estancia, ya que el cumplimiento de las normas es indispensable durante su formación. El incumplimiento de cualquiera de las reglas o indicaciones podrá ser motivo para el retiro del servicio.

Más artículos