El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, el doctor José de Jesús Chávez Martínez, realizó una intensa gira de trabajo por las unidades médicas rurales (UMR) de la región sur y centro-sur del estado para verificar el estado de las clínicas rurales en distintos rubros.
En diálogo con el personal que atiende las unidades médicas rurales, el doctor Jesús Chávez Martínez señaló que estas acciones buscan obtener un diagnóstico situacional que permitirá fortalecer las estrategias de atención de la salud de los usuarios más vulnerables de las regiones rurales e indígenas en localidades de difícil acceso, para que cuenten con los insumos necesarios para su atención.
Como parte de su recorrido por los centros rurales de salud, visitó las áreas de consultorios, el centro de atención al adolescente, así como la verificación del estado de conservación de la infraestructura médica y la farmacia, donde constató la suficiencia de suero antialacrán, medicamentos y otros insumos.
De manera especial en el Hospital Rural (HR) número 22, en el poblado de San Cayetano, se realizó un recorrido por las áreas de consulta externa, hospitalización, servicio de urgencias, farmacia y el quirófano, para posteriormente sostener una reunión con los directivos del hospital para iniciar la planeación y proyectos de crecimiento en infraestructura, especialidades y número de consultorios.
Actualmente, en la zona rural y serrana se cuenta con 82 unidades médicas rurales (UMR), dos centros de atención rural obstétricos (CAROs), dos unidades médicas móviles y el Hospital Rural 22 en San Cayetano, municipio de Tepic, infraestructura con la que se atiende a más de 140 mil usuarios.
Las unidades médicas rurales (UMR) supervisadas de la zona sur y centro-sur son: Colonia Moderna, San José de Mojarras, Zapotanito, Cofradía de Acuitapilco, Otates y Cantarranas, La Palma, Marquezado, Tequepexpan, Chapalilla, San Leonel, Mexpan, Los Aguajes, Santa Cruz de Camotlán, Tepuzhuacán, El Rosario y Estancia de los López.