Claro que estamos de acuerdo en el derecho de manifestación que todos los mexicanos tenemos, un derecho que nos da la Constitución Mexicana, claro que la misma Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, nos da muchos derechos más, pero ojo, todos estos derechos funcionan, o son tomados siempre y cuando no se atente contra los derechos de terceros, utilizando los nuestros como pretexto para dañar a otros.
Un ejemplo de ello, es por ejemplo el derecho a la libertad de expresión, nada más que este derecho a la libertad de expresión, no significa que a gusto de cualquiera de nosotros, podemos difamar, mentir, ofender, denigrar o exhibir a cualquier ciudadano, tenga o no un cargo político, simplemente argumentando nuestro derecho a la libertad de expresión.
De la misma forma funcionan todos los demás derechos constitucionales, siempre con orden y cuidando a todos, sin favorecer a unos en especial.
Todo esto lo digo porque el día de ayer un grupito sumamente pequeño, no vaya usted a creer que una masa humana, un grupito de quizá 30 gentes, no sé si menos, a eso de las ocho de la mañana, quizá poquito antes, se apersonaron por la avenida Insurgentes, pasando la calle Oaxaca, y sin pensar en la afectación que hacían a cientos y cientos de personas que se dirigían a sus empleos, personas que tienen su tiempo calculado para sus traslados de su casa al trabajo, sin aviso previo, sin darles chanza de movilizarse, este grupúsculo de menos de 30 gentes, les bloquearon el paso a cientos o miles quizá.
Tal grupo pertenece al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios, mejor conocido como el SUTSEM, conocidos por otros, como el SUTSEM, de ÁGUEDA GALICIA JIMÉNEZ, por las décadas que ella estuvo al frente y ponía a los dirigentes en su momento.
Como dije antes, por supuesto que el derecho de manifestación, protesta o huelga, es parte de los privilegios que tenemos los mexicanos, nada más que el sentido común debe hacer pensar a los sutsemistas, que cerrar el paso a quienes si quieren cumplir con sus horarios de trabajo, y que además en estricto apego a su derecho de circular por las calles de la ciudad, y que de pronto se ven bloqueados por un mini grupo, los que sentaditos y con botellas de agua en mano, se sentaron a lo ancho de la avenida Insurgentes y con cierto placer de tener un poder que daña a la gente de bien, gente que va a sus empleos, veían como tenían que cambiar de ruta, impotentes ante la actitud de apenas 20 o 30 personas que dañaban a miles.
Y mire, nomás para que se de una idea del gran desorden que provocaron, y por lo cual más de uno de los cientos de conductores, los maldijo desde lejos al verlos en forma displicente, verlos en total ociosidad, por ejemplo, quien venía por la avenida Insurgentes, del poniente de la ciudad, o sea del Ahuacate, la FAORTUNA, Lo de Lamedo, Infonavit las Brisas, las colonias del poniente, como el Rodeo, el FOVISSSTE, etcétera, y se dirigían a alguna de las oficinas del oriente, digamos como Tránsito, BIENESTAR, oficinas en ciudad del Valle, tuvieron que hacer un rodeo tan grande como el de desviarse de la avenida Jacarandas hasta la calle Veracruz, porque si bien, está la calle León, y la Durango, que circula hacia el sur, hacía arriba pues, en ambos casos, está prohibido tomar la avenida Insurgentes hacia la izquierda, así que hasta la Veracruz, se puede hacer esto de manera legal.
Si usted conoce Tepic, verá que este es un gran rodeo de calles, y claro con el ingrediente de que están los embudos debido a que todos se desvían forzosamente.
Por otra parte, el Instituto de Justicia Laboral, que está casi frente a la Alameda por la avenida Insurgentes, y que fue tomado por parte de este grupúsculo de Sutsemistas, quienes erróneamente creen que con estas acciones, lograrán presionar a esta institución estatal, para que en un tema jurídico que es de índole federal, resuelva, señala pues este Instituto de Justicia Laboral, que la justicia federal, aun no resuelve en los asuntos que reclama el SUTSEM, y además sólo la justicia federal, puede hacerlo, por lo que estas manifestaciones y presiones, son inútiles para poder presionar a los tribunales federales, que son quienes no han dado respuesta a demandas de carácter federal.
Estas presiones e interrupciones por parte del grupito que era por la mañana de menos de 30, no influyen en ninguna decisión de los juicios laborales, por lo que dicho en otras palabras, estos burócratas mandados al ruedo por sus jefes, saben perfectamente que le están haciendo al tío Lolo…hasta mañana