7.7 C
Tepic
jueves, agosto 14, 2025
InicioOpiniónMonitor Político | La novedad es la resurrección digital

Monitor Político | La novedad es la resurrección digital

Fecha:

spot_imgspot_img

---Taddei y el orgullo de su nepotismo ---Varias….

REVIVEN ARTIFICIALMENTE

Que los muertos también tengan opción de no ser revividos por la Inteligencia Artificial. La IA generativa ha abierto la puerta a la “resurrección digital”: recrear voces, rostros y personalidad de personas fallecidas. Como cuando la voz de James Earl Jones volvió a ser Darth Vader, con permiso de su familia. ¿Y si no hubo permiso? La académica Victoria Haneman propone dar a los herederos un derecho limitado de eliminación (por ejemplo, durante los primeros 12 meses tras la muerte) para evitar avatares no autorizados.

¿ES NECESARIO?

Pues miren.  Hoy, empresas como Seance AI, StoryFile o MindBank Ai ya monetizan este mercado, entrenando modelos para que “converses” con un familiar fallecido o hasta hagas videollamadas con su avatar. El mercado global de legado digital se valoró en 22,460 millones USD en 2024. Podría llegar a 79,000 millones USD en 2034 (tasa de crecimiento anual compuesta de 13.4 %). Para estas compañías, los archivos personales (fotos, audios, correos) son materia prima valiosa; un derecho de eliminación podría limitar su acceso y, por ende, su modelo de negocio. En el fondo, no es solo un debate ético: es una batalla entre la privacidad póstuma y un negocio multimillonario en plena expansión.

SPIN DE FEMSA QUIERE SER BANCO

Spin, la fintech de Femsa, pedirá licencia bancaria en México para ofrecer nómina, crédito y ahorro. Ya tiene 14.5 millones de usuarios con tarjeta y 58.3 millones en su programa de lealtad, así que chiquito no es. ¿Por qué? Claro, por Oxxo. La tienda le da tremendo alcance porque 13 millones de mexicanos visitan sus tiendas cada día. El empleo juvenil mexicano está atrapado en la informalidad y bajos sueldos: El 67% de los trabajadores menores de 24 años está en la informalidad, 12 puntos arriba del promedio nacional. El 42% gana hasta un salario mínimo (cerca de 8,400 pesos) y casi una cuarta parte trabaja más de 48 horas a la semana. Comercio concentra el 67% de estos empleos, pero la bronca es que la industria, donde hay mejores sueldos, apenas recibe jóvenes.

STORI VA POR DEBUT BURSÁTIL EN MÉXICO

La mexicana Stori alcanzó 21.4 millones MXN en utilidades en el primer semestre y espera cerrar 2025 con ganancias operativas. Hitazo de rentabilidad. Ahora, con 3.7 millones de clientes y 300 millones USD en ingresos anuales, apunta a un lanzamiento para finales de 2026. Lo curioso: Stori tiene un índice de préstamos morosos en 23%, menos que el 27% de Klar, pero más que el 21% de Nu, según cifras citadas por Bloomberg.

DIADEMA EN PLENO RETIRO

BBVA México usará IA en su centro de contacto en México: El banco reemplazó su sistema telefónico automatizado por “Blue”, un asistente con IA generativa que atiende más del 90 % de las solicitudes en la primera llamada. El tiempo promedio de espera pasó de 4 minutos a menos de uno (según BBVA), con identificación automática desde la app. Y es el inicio: BBVA planea llevar esta tecnología a personalización de servicios y análisis de riesgo.

GRADUADOS EN INFORMÁTICA BUSCAN TRABAJO… EN RESTAURANTES

El Times documentó historias reales del número que tiene preocupados a los egresados. El desempleo entre recién graduados en ciencias y en ingeniería computacional en Estados Unidos ya supera el 6%, más del doble que biología o historia del arte. Amazon, Microsoft y Meta han recortado plazas, mientras la IA asume tareas de programadores junior. Algunos aplican a miles de empleos sin éxito, incluso en fast food.

PERPLEXITY OFRECE 34,500 MILLONES USD POR CHROME… SIN TENERLOS

Perplexity, valuada en 14,000 millones USD, quiere comprar Chrome a Google con una oferta en efectivo de más del doble de su valor. El dinero vendría de fondos de capital de riesgo. Un juez podría ordenar la venta este mismo mes, aunque Google estima que el navegador vale mucho más. Si el fallo del juez se concreta, muchos comenzarán a levantar la mano para comprar al navegador más importante de Internet

UNA FUGA INVISIBLE DRENA TU PRESUPUESTO

No son ventas bajas ni proveedores costosos. Es la rotación del equipo que firma su adiós cada mes. Con la Calculadora de Kuspit verás cuánto dinero sale por la puerta en reemplazos, capacitación y horas muertas. En menos de 120 segundos, obtienes un diagnóstico claro del impacto financiero que tiene la rotación en tu empresa. De paso: obtén ideas para retener talento, elevar la moral y devolver liquidez al negocio.

REPASO

AT&T respondió que “no comenta sobre rumores” ante reportes de posible venta de su filial mexicana por 2,000 millones USD. México recibió en junio 8 millones de turistas internacionales, 11.5% más que en 2024, aunque el gasto medio cayó 5.2% a 343 USD por visitante. Do Kwon se declaró culpable de dos cargos de fraude en Nueva York y aceptó devolver más de 19 millones USD, tras el colapso de Luna y TerraUSD que borró 300,000 millones USD del mercado cripto. La Organización Mundial del Comercio proyecta alzas de 0.9% en 2025 y 1.8% en 2026 en el comercio global de bienes, pese a los aranceles. AICM reabrió operaciones tras 9 horas de cierre por lluvias, con 19,500 pasajeros afectados, 16 vuelos desviados, 3 cancelados y 120 demoras.

EL NÚMERO

 Hasta 40% de los ingresos de tiendas mexicanas provienen de la venta de cerveza, según Grupo Modelo. Ni modo. Hay que seguir echando la mano.

SACADO DE LA WEB

 En este día: En 1993, Capcom lanzó Street Fighter II Turbo para SNES, llevando las peleas arcade a salas, sofás y rivalidades universitarias eternas. Pro mode: Curso gratuito de la embajada de Estados Unidos para mejorar tu inglés. Control freak: Presupuesto realista = más ahorro y menos estrés con estas 5 reglas pro. Brillazo: ¿Qué pasaría si todos encendieramos  la luz al mismo tiempo?

EL NEPOTISMO DE LA JEFA DEL INE

El usuario @jorgegogdl en X recopiló y publicó la siguiente información:

Registros de la Secretaría de la Función Pública confirman que hijos, sobrinos y primos de la actual presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) ocupan puestos clave en diferentes niveles y dependencias de gobierno, con sueldos que, en conjunto, superan los 800 mil pesos mensuales. Mientras millones de mexicanos enfrentan recortes, carencia de medicamentos y servicios públicos deteriorados, la red familiar de Taddei vive del erario con salarios que superan con creces lo que gana el propio presidente de la República.

LOS NOMBRES Y LOS SUELDOS

Datos oficiales revelan esta red de privilegios: Jorge Luis Taddei Bringas. Primo. Ex Delegado en Sonora, Programas del Bienestar. Secretaría de Bienestar. Sueldo de 126 mil 617 pesos. Jorge Carlos Taddei Arriola, sobrino. Ex Enlace Parlamentario Cámara de Diputados. $35,520. Ivana Celeste Taddei Arriola. Sobrina.  Ex Diputada local, colaboradora de Morena y conductora de La Moreniza. Morena. $125,051.60. Luis Rogelio Piñeda Taddei. Hijo. Secretario particular del Gobernador de Sonora. Gobierno de Sonora. $133,865.94 pesos. Igualmente, Jorge Francisco Piñeda Taddei. Hijo. Ex Jefe de Departamento. En el Gobierno de Sonora. $20,104 pesos. León Fernando Piñeda Taddei. Hijo. Director de Área. CONADE. $67,877 pesos. Luis Alonso Taddei Torres.  Sobrino. Director del Instituto Sonorense de la Juventud. Gobierno de Sonora. $49,000 pesos. Pablo Taddei Arriola. Sobrino. Director General. Litio para México. $161,439 pesos. Total estimado mensual: Más de $819,000 pesos.

NEPOTISMO DESCARADO

Esto no es casualidad, publicaron los quejosos. La Ley General de Responsabilidades Administrativas prohíbe el uso de influencias para colocar familiares, pero estos nombramientos, en su mayoría de confianza o por honorarios, evaden concursos públicos y permiten que las sillas del poder se hereden como patrimonio familiar. No se trata de puestos menores, sino de cargos estratégicos con acceso a recursos, decisiones y proyección política. Cada nombramiento, cada salario, es un recordatorio de que la red de influencia pesa más que el mérito. La contradicción con la “austeridad” El contraste es ofensivo: mientras el gobierno recorta presupuesto a hospitales, universidades y programas sociales, los familiares de la presidenta del INE cobran sueldos de lujo. Este patrón no solamente erosiona la confianza ciudadana, sino que también normaliza un modelo político donde la lealtad familiar vale más que la capacidad profesional.

SALUDOS.

Más artículos