A más de un año de que un tribunal de jurisdicción mixta confirmara la paternidad de Alejandro Galván sobre una menor y lo ordenara a reconocerla ante el Registro Civil, así como a pagar alimentos retroactivos, la madre de la niña —Johana López— hace un nuevo llamado a las autoridades judiciales de Nayarit para que se cumpla con la justicia.
Originalmente, una sentencia del Juzgado Primero Familiar lo obligó a pagar la pensión alimenticia correspondiente al 50% de un salario mínimo, retroactiva desde el 11 de agosto de 2013 hasta el 20 de diciembre de 2022, además de reconocer legalmente a la menor. También ordenó a la Dirección de Recursos Humanos del Ayuntamiento suspender la pensión provisional del 15% y actualizarla al 22% del salario quincenal, con depósito a la cuenta de la madre.

Sin embargo, el pasado 1 de agosto no se registró el depósito de dicha pensión provisional, denuncia Johana. Galván apareció la noche del lunes 11 en una transmisión en vivo por TikTok y, después de 12 años de dilaciones, declaró que ahora sí está dispuesto a realizarse la prueba de ADN y que “pronto se va a comunicar con ella”. En una frase ampliamente criticada en redes sociales, dijo: “no todas las niñas con ojos de color son mis hijas”.
De acuerdo con información compartida por Johana, Alejandro Galván percibe un salario mensual de 40 mil pesos como jefe de gabinete del Ayuntamiento de Tepic y habría acreditado ante los juzgados la propiedad únicamente de dos automóviles.
Ante sus declaraciones y el incumplimiento reciente, la madre de la menor urgió a las autoridades juzgadoras a intervenir y asegurar que se ejecute plenamente la sentencia. Lo que para muchos fue una evasión disfrazada de promesa, para ella representa otro episodio de una lucha judicial que ya suma más de una década.