7.7 C
Tepic
viernes, agosto 15, 2025
InicioOpiniónBahía de Banderas y Fresnillo se hermanan

Bahía de Banderas y Fresnillo se hermanan

Fecha:

spot_imgspot_img

“El término ciudades hermanas, se refiere al acuerdo entre los jefes de gobierno de dos zonas, lugares, ciudades, regiones o municipios de diferentes países. O bien, del mismo país”. Literatura sobre el tema.

HÉCTOR SANTANA Y JAVIER TORRES

El miércoles 13 de agosto, en el evento de Rendición de Cuentas, el presidente Héctor Santana, presentó ante el público, su gabinete y los medios de comunicación, a un distinguido invitado, el presidente municipal de Fresnillo Zacatecas, Javier Torres.

Dando a conocer ambos, que habían firmado un Convenio, convirtiendo a Valle de Banderas y a Fresnillo, Zacatecas en “Ciudades Hermanas”.

Comprendiendo en realidad, a ambos municipios, el de Fresnillos y el de Bahía de Banderas.

Fresnillo, que es un histórico sitio minero, fundamentalmente de extracción de plata. Fundado por los españoles en el año de 1554.

Ahora, está dedicado a varias actividades, como lo informó su presidente Javier Torres.

A la minería.

Siendo varias sus actividades complementarias, como el comercio. Siendo Fresnillo, uno de los municipios más destacados en Zacatecas, por esta actividad.

Teniendo una fuerte y variada agricultura.

E igualmente ganadería.

Invitó Javier Torres, al Ayuntamiento de Bahía de Banderas y a su presidente, a la feria que iniciará a fines de agosto y durará hasta inicios de septiembre próximo. 

BAHÍA DE BANDERAS

Bahía de Banderas, hará presencia con un stand mostrando sus productos, en Fresnillo Zacatecas, ya como resultado de este importante acuerdo de Hermanamiento. Destacando el más señalado que es su destino de sol y playa.

Con más de 120 playas limpias y certificadas, para ofrecerle al turismo nacional y al extranjero.

Con equipamiento de moteles, hoteles, tiempos compartidos, restaurantes, marisquerías, bares, antros y centros de espectáculos de primer mundo.

Playas seguras y vigiladas por guardavidas y seguridad pública municipal.

Disponiendo de guías turísticos para que disfruten los turistas, de espacios de aventura en zonas de bosque y de montaña.

Con rutas para practicar equitación, o recorrer lugares en cuatrimotos o en vehículos todo terreno.

Disponiendo de lanchas para la observación de delfines y ballenas, que visitan sus playas.

EL PROPÓSITO DEL HERMANAMIENTO

Está siempre presente en estos hermanamientos, propósitos positivos para ambas partes.

Como lo es el sano contacto humano.

El intercambio cultural.

La interacción en materia de educación.

La mutua promoción turística.

Así como el intercambio comercial.

Intercambios en tecnología, experiencias administrativas y en equipamiento urbano, de ambas entidades hermanadas.

Promoviendo en común, el bienestar mutuo.

LOS LAZOS

Las ciudades, pueblos o regiones que se hermanan, establecen también, lazos de cooperación a largo plazo, analizados por ambos gobiernos, en beneficio compartido. Así como la realización de proyectos o actividades conjuntas.

Lo que facilita en forma muy benéfica para ambas entidades.

El intercambio de entrenadores, deportistas en diferentes ramas y competencias deportivas en común.

Intercambio de ciencia, tecnología, de técnicos, especialistas y profesionales en diferentes ramas del conocimiento.

Así como intercambios entre centros de enseñanza superior.

Intercambio de estudiantes.

SE PUEDEN APROVECHAR

Como gobiernos de municipios, es muy factible, que también aprovechen las experiencias que ambos tienen o tengan.

En seguridad pública.

En el manejo de la administración pública y en las estrategias para mejorar la captación de sus impuestos, derechos y aprovechamientos.

En la mejora de sus servicios públicos municipales.

Más artículos