Coca-Cola México y Grupo Embotellador Nayar encabezan un proyecto de conservación de suelos y recuperación hídrica en el acuífero Valle de Banderas, en coordinación con la organización Toroto y la comunidad local. La iniciativa busca infiltrar agua, reforestar y construir obras para retener humedad y nutrientes, beneficiando a la flora, fauna y población de una región históricamente afectada por la sequía.
Diego Vargas, encargado de comunicación interna de Grupo Embotellador Nayar, destacó que el trabajo comunitario ha sido clave y que para los niños plantar un árbol es una enseñanza de vida. Subrayó que, además de recuperar agua, se mejoran espacios y se contribuye a la conservación del medio ambiente. “En lugares donde antes había sequía ya pudimos ver pequeños arroyos”, afirmó.
El proyecto fomenta la participación de cuadrillas integradas por ejidatarios y propietarios de tierras, encargados de dar mantenimiento a las obras. Entre ellas, prácticas de ganadería regenerativa, construcción de presas y bardas de piedra para filtración, así como acciones de gobernanza local para fortalecer la resiliencia frente al cambio climático.
En Cerro Pelón, municipio de San Pedro Lagunillas, se han reforestado 50 hectáreas y se han implementado obras de conservación de suelos en otras 20. Marilyn Hurtado, coordinadora territorial de Toroto, detalló que se han colocado barreras y presas de piedra filtrantes para retener sedimentos y favorecer la captación de agua.
Habitantes de la zona reconocen que estas acciones devuelven esperanza a un territorio donde la sequía era la norma y fomentan la conciencia ambiental. José Pablo López Carrillo, vecino de Cerro Pelón, resaltó la importancia de cuidar los espacios reforestados, incluso transportando agua en camionetas para mantener los árboles en periodos sin lluvia.
En una tierra que antes estaba “pelona”, como la describen sus pobladores, hoy vuelve a crecer vegetación y a fluir el agua, muestra de que la restauración ambiental es posible con la colaboración comunitaria y la suma de esfuerzos entre iniciativa privada y organizaciones sociales.