La Educación Superior en México fue el tema central de la Sesión Ordinaria 3.2025 del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de la Región Metropolitana, un encuentro que congregó a líderes universitarios para establecer acuerdos colaborativos. Entre los participantes se encontró la rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Norma Liliana Galván Meza, quien también preside la ANUIES de la Región Centro Occidente (RCO).
Durante la reunión, se discutieron diversas iniciativas estratégicas destinadas a fortalecer el sistema educativo nacional y a posicionar a las instituciones de educación superior como actores clave en el progreso del país. Los temas abordados reflejan la agenda actual y los desafíos emergentes en el ámbito universitario.
Uno de los puntos clave fue el lanzamiento de la plataforma Universidad para toda la vida, diseñada para promover el aprendizaje continuo y la actualización de conocimientos a lo largo de la vida de los ciudadanos. Asimismo, se destacó la promoción del curso Aléjate de las metanfetaminas, una iniciativa que busca sensibilizar y prevenir el consumo de esta sustancia en el entorno educativo, en línea con las campañas de salud pública.
En el contexto de la innovación tecnológica, se presentó la Encuesta Nacional sobre Usos y Percepciones de la Inteligencia Artificial Generativa en el Sector Educativo. Este estudio tiene como objetivo comprender el impacto y las implicaciones de estas nuevas herramientas tecnológicas en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Otros temas relevantes incluyeron la estrategia integral para el fortalecimiento de la Educación Media Superior, considerada fundamental para una articulación efectiva con el nivel superior. También se dio a conocer el documento final de la Comisión de Financiamiento, el cual detalla acciones concretas para mejorar la situación económica de las Instituciones de Educación Superior (IES). Finalmente, se emitieron los dictámenes correspondientes al Premio ANUIES 2025, que reconoce la excelencia en diversas categorías.
Además de los puntos anteriores, se extendió una invitación a participar en la Plataforma de Investigadoras e Investigadores, como parte de los Diálogos por las Ciencias Sociales y las Humanidades, reafirmando el compromiso del organismo con el impulso a la investigación y la generación de conocimiento.