La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha adquirido recientemente nuevo equipo tecnológico para optimizar sus procesos educativos y administrativos, como parte del proyecto Fortalecimiento de la infraestructura tecnológica institucional para la red de voz, datos y almacenamiento.
Este esfuerzo de modernización es posible gracias al apoyo del Patronato UAN, una asociación civil dedicada a recabar recursos y brindar respaldo financiero y logístico para el desarrollo y crecimiento de la universidad. La iniciativa busca robustecer la conectividad y el funcionamiento de las áreas sustantivas de la institución mediante una serie de acciones estratégicas en el ámbito tecnológico.
Entre los objetivos del proyecto se incluye la mejora de la infraestructura de red de datos y voz con la incorporación de un equipo CORE de última generación. Un equipo CORE es el componente central de una red de comunicaciones, vital para gestionar el tráfico de datos y voz, y asegurar la velocidad y fiabilidad de la conectividad en toda la universidad.
Asimismo, se llevará a cabo la actualización del sistema de telefonía del campus a tecnología IP. La tecnología IP, o Protocolo de Internet, en telefonía (conocida como Voz sobre IP o VoIP) permite realizar llamadas a través de internet. Esto moderniza el sistema telefónico al ofrecer mayor escalabilidad, flexibilidad y potencialmente menores costos operativos, además de ampliar su cobertura y facilitar su administración.
Otro componente de esta iniciativa es asegurar la conectividad en las dependencias que realizan operaciones críticas para la universidad, así como fortalecer el centro de datos institucional. Un centro de datos es una infraestructura que alberga servidores, sistemas de almacenamiento y equipos de red, siendo fundamental para el procesamiento, almacenamiento y gestión segura de toda la información digital de la universidad, aumentando su capacidad de procesamiento y almacenamiento.