México busca alcanzar una producción de 25 millones de toneladas de maíz blanco para finales de 2030, una meta que se logrará con el apoyo a los 2.5 millones de agricultores de pequeña y mediana escala. Este objetivo fue destacado recientemente durante la inauguración del Primer Foro “El maíz herencia milenaria” en Texistepec, Veracruz.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, señaló que la administración actual tiene como prioridad garantizar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria del país. Esto implica asegurar que México produzca todo el maíz necesario para el consumo nacional, subrayando la importancia cultural, histórica y agrícola de este grano.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) enfoca sus acciones en trabajar directamente con los productores de pequeña y mediana escala. El objetivo es que estos agricultores contribuyan con tres millones de toneladas adicionales de maíz blanco, lo que permitiría alcanzar la meta establecida para finales de 2030. La dependencia ha dispersado recursos para distribuir fertilizantes gratuitos, ofrecer acompañamiento técnico a través de las Escuelas de Campo y acercar el programa Cosechando Soberanía, que brinda financiamiento con una tasa de interés preferencial del 8.5 por ciento y seguro agropecuario subsidiado.
En el marco del foro, el secretario Berdegué Sacristán también visitó el Museo de Sitio de San Lorenzo Tenochtitlán, un recinto que resguarda una de las colecciones más representativas de la cultura olmeca. La cultura olmeca, considerada la civilización madre de Mesoamérica, se desarrolló en el sur de Veracruz y Tabasco y es conocida por sus monumentales cabezas colosales y su profunda influencia en las culturas posteriores de la región.
Posteriormente, el funcionario tuvo un encuentro con productores de la región, quienes compartieron los resultados obtenidos en sus parcelas, y reconoció su esfuerzo y compromiso con la agricultura de sus comunidades. La inauguración del foro también contó con la presencia del presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Senadores, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, y la senadora Lizeth Sánchez García.