7.7 C
Tepic
lunes, agosto 18, 2025
InicioNayaritPiden cañeros a diputados rescatar precio de la caña

Piden cañeros a diputados rescatar precio de la caña

Fecha:

spot_imgspot_img

El 9 de septiembre entregarán documento en la Cámara de Diputados con sus planteamientos

Representantes cañeros de seis estados del país se reunieron en Tres Valles, Veracruz, como parte de los acuerdos de coordinación nacional de la zafra, y resolvieron acudir el próximo 9 de septiembre a la Cámara de Diputados para entregar un documento en el que expondrán la situación crítica que atraviesa el sector. La comisión que asista buscará establecer un punto de acuerdo con los legisladores federales.

Los productores plantean dos demandas principales: un rescate al precio de la caña de azúcar, que en este año cayó entre 23 y 30 por ciento en varios ingenios, y la modificación a la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, que tras más de dos décadas de vigencia consideran obsoleta frente a la realidad tecnológica y productiva del campo. El apoyo que solicitarán es de al menos 300 pesos por tonelada.

También solicitarán que se limite la importación de azúcar y jarabe de maíz de alta fructosa, al señalar que México tiene capacidad suficiente para abastecer el consumo nacional y cumplir con exportaciones, por lo que la entrada de edulcorantes más baratos y de menor calidad afecta de manera directa al precio interno. “Si tenemos la capacidad de entregar lo que el país requiere, no tendríamos por qué estar importando”, señalaron.

Sobre el esquema de exportaciones, recordaron que cada ingenio está obligado a enviar hasta un 10 por ciento de su producción a mercados internacionales como parte de los compromisos del Tratado de Libre Comercio. Este mecanismo, afirmaron, no afecta tanto en lo inmediato como las importaciones, que sí presionan los precios internos.

El documento que entregarán busca abrir un diálogo con los diputados y hacer un llamado a la Presidencia de la República para atender lo que consideran un “rescate cañero” indispensable para garantizar la viabilidad de miles de familias que dependen de esta actividad.

Más artículos