7.7 C
Tepic
lunes, agosto 18, 2025
InicioNayaritSantiago Nieto: de zar anticorrupción a operador clave del Plan México de...

Santiago Nieto: de zar anticorrupción a operador clave del Plan México de la presidenta Sheinbaum

Fecha:

spot_imgspot_img

Originario de Querétaro, es doctor en Derecho por la UNAM y cuenta con una larga carrera como académico, zar anticorrupción y operador político dentro del movimiento de la 4T

La llamada Cuarta Transformación se alista para fortalecer la ruta del desarrollo nacional con el Plan México, y uno de sus principales operadores es Santiago Nieto Castillo, actual director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Desde esa trinchera, ha alineado acciones estratégicas que colocan a la propiedad intelectual como motor clave para la innovación, el crecimiento económico y la generación de empleos.

En eventos públicos y ante el sector empresarial, Nieto ha reiterado que el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene metas ambiciosas: elevar el Producto Interno Bruto al 28 % para 2030, generar más de 1.5 millones de empleos en sectores de alto valor agregado y convertir a México en la décima economía mundial. Su papel desde el IMPI ha sido clave para incentivar la cultura del patentamiento, con más de mil patentes mexicanas proyectadas para este año, una cifra histórica para el país.

Santiago Nieto no es ajeno al poder ni a las tareas de alto impacto en la administración pública. Originario de Querétaro, es doctor en Derecho por la UNAM y cuenta con una larga carrera como académico, zar anticorrupción y operador político dentro del movimiento de la 4T.

Como titular de la FEPADE, abrió carpetas de investigación por delitos electorales en diversos estados, incluyendo Nayarit, donde documentó esquemas de coacción del voto y uso indebido de programas sociales. Más tarde, al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ordenó el congelamiento de cuentas del exgobernador Roberto Sandoval, acusado de delitos diversos.

Tras su salida de la UIF, Nieto fue asesor del gobernador Miguel Ángel Navarro de Nayarit por un breve periodo, y posteriormente fue designado fiscal general del estado de Hidalgo, donde encabezó reformas internas y operativos anticorrupción. En 2024 compitió como candidato al Senado por Morena en Querétaro, y aunque no logró el escaño, actualmente es el principal actor político estatal de ese partido rumbo a la elección de 2027.

Con el respaldo directo de la presidencia, Santiago Nieto ha convertido al IMPI en una herramienta activa del Plan México, contribuyendo no solo desde lo técnico, sino también desde lo político.

Ya sea promoviendo la innovación, tejiendo alianzas estratégicas o abriendo camino en Querétaro donde Morena busca avanzar, el nombre de Santiago Nieto aparece, una y otra vez, en las decisiones clave del movimiento político que hoy gobierna al país.

Más artículos