7.7 C
Tepic
miércoles, agosto 20, 2025
InicioOpiniónMonitor Político | Cobros exagerados en el mundial de futbol 2026

Monitor Político | Cobros exagerados en el mundial de futbol 2026

Fecha:

spot_imgspot_img

MUCHO DINERO POR VER RODAR EL BALÓN

Esta semana, la  FIFA puso a disposición de los aficionados boletos individuales para los partidos de la Copa Mundial de Futbol 2026 que se disputarán en México.  Las entradas, que corresponden a distintas fases de la primera ronda y octavos de final, presentan precios que oscilan entre los 34,700 pesos y los 78,500 pesos por persona, de acuerdo con la sede y las amenidades incluidas. Conforme a la  información disponible en el portal oficial de hospitalidad de FIFA, los boletos individuales en México presentan los siguientes rangos: Estadio de Monterrey (Guadalupe, NL): desde 34,700 hasta 55,350 pesos, según el partido y la fase. Estadio de Guadalajara (Zapopan, Jalisco): entre 56,350 y 72,450 pesos. Estadio Azteca (Ciudad de México): desde 73,400 hasta 78,500 pesos.

BOLETOS INDIVIDUALES, NO PAQUETES

A diferencia de los paquetes de hospitalidad que incluyen experiencias adicionales, los boletos individuales liberados esta semana están enfocados en el acceso a un solo partido. Aun así, el costo se mantiene elevado frente al nivel de ingresos en México. El precio más bajo, de 34,700 pesos, equivale a más de 111 días de trabajo con el salario mínimo general vigente, mientras que el más caro, de 78,500 pesos, representa cerca de 251 días de salario mínimo.

En términos de salario promedio nacional, estas entradas implican entre 3.5 y 8 meses de sueldo completo.

TENEMOS CERCA A GUADALAJARA

El estadio de las Chivas, inaugurado en 2010, será sede de cuatro partidos de la Copa del Mundo de 2026, todos en fase de grupos, que México organiza junto a Estados Unidos y Canadá. Semanas atrás, el recinto, con capacidad para más de 45,000 espectadores, completó el trabajo de instalación del césped requerido por la FIFA para la máxima cita del balompié. De acuerdo con estadísticas de la Federación Mexicana de Fútbol, México y Ecuador se han enfrentado en 25 partidos, con un balance favorable para el Tri de 14 victorias, siete empates y cuatro derrotas, con 37 goles a favor y 24 en contra. Al igual que la selección mexicana, clasificada en calidad de anfitrión, la Tricolor andina ya tiene asegurado su pase a la Copa del Mundo del próximo año. A falta de dos partidos para el final de la eliminatoria sudamericana, Ecuador es segundo con 25 puntos en 16 partidos, diez unidades menos que la líder, Argentina.

SHEINBAUM: SUMAN 1.5 MILLONES BENEFICIADOS CON CONDONACIÓN A CRÉDITOS DE FOVISSSTE E INFONAVIT

A través del programa Vivienda para el Bienestar se han beneficiado a 1 millón 564 mil personas con quitas, condonaciones y liquidaciones en créditos, 149,000 del Fovissste y 1 millón 415,000 deI Infonavit, informó el Gobierno federal, por medio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el programa reconoce a la vivienda como un derecho para las y los mexicanos. “Son viviendas cercanas a los centros de trabajo, de las ciudades, de las comunidades; no como antes, construidas muy lejos. Tienen 60 metros cuadrados de superficie, son viviendas dignas. Y tercero, son accesibles. Estamos disminuyendo tasas, haciendo quitas para que la gente pueda pagar la vivienda que ya adquirió en el pasado”, puntualizó en la conferencia matutina. Además, se beneficiará a 6.8 millones de personas gracias a que se incrementó la meta sexenal de construcción de 1.2 a 1.8 millones de viviendas nuevas: 1.2 millones del Infonavit; 100,000 del Fovissste y 500,000 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

LOS AUTOS VERDES YA NO ENLOQUECEN AL MERCADO MEXICANO

¿Y si me compro un auto eléctrico? No. Qué tal que no llego a Acapulco. Por ahí va mi preocupación con los autos verdes y no solo soy yo; en México la tendencia de compra se enfría. Checa: De enero a julio de 2025 se colocaron 76,562 unidades, un avance del 17.4?% anual. Nada mal, hasta que ves que en el mismo periodo de 2024 el crecimiento fue de 80.2%. El motor ya no emociona igual. La tendencia varía mucho de estado a estado: Chihuahua acelera con un crecimiento de 77.5?%. Guanajuato pisa firme con 54.9?%. Hidalgo se cuela con 44.8?%. Pero Nayarit, Sinaloa y Tabasco metieron reversa con caídas de hasta -18.6?%. Y aunque la movilidad sustentable suena bien, la mayoría prefiere jugar a lo seguro: 78.3?% de las ventas siguen siendo de autos híbridos. Menos chance de quedarse varado en la carretera. Y hablando de eso… malas noticias: en México hay 47,456 puntos de carga, pero solo 7% son públicos. Traducido: apenas unos 3,500 disponibles en México, contra más de 200,000 en EE. UU. Así no se puede. Ni los créditos verdes ni los incentivos fiscales están siendo suficientes para seguir con la fiebre de comprar autos verdes. Ahora que el Gobierno Mexicano presente en septiembre los diseños de los autos eléctricos de Olinia y comience su producción el próximo año, ¿será que algo más cambie?

MÉXICO VIVE A DOS AGUAS EN LOS PAGOS

Aunque las apps de pago y las tarjetas se multiplican, el efectivo sigue siendo rey: 91% de los mexicanos lo usa a diario y 85% lo saca para compras de menos de 500 pesos. Aun así, las billeteras digitales ya concentran 28% del e-commerce (cuatro veces más que en 2014) y podrían llegar a 37% en 2030.

MEXICANA ESTRENA ALAS PROPIAS

La aerolínea del gobierno por fin va a volar con su primer avión Embraer, el primero de 20 comprados a 21,000 millones MXN. El estreno será el 25 de agosto: despega del AIFA a las 10:00 y aterriza en Tulum a mediodía. Los boletos andan entre 2,000 y 4,000 pesos con maleta de 15 kilos. Esto le mete presión a las aerolíneas privadas porque Mexicana no sólo estrena avión, también sigue con subsidios para aguantar la competencia.

LENTES-ESTUCHE

Lentes inteligentes despegan y Meta se lleva 7 de cada 10 vendidos:

El mercado de smart glasses se duplicó en la primera mitad de 2025, jalado por los Ray-Ban Meta, que crecieron más de 200%. Meta controla 73% del pastel, mientras Xiaomi y TCL-RayNeo intentan subirse al tren con sus propios modelos. La cosa se pone interesante porque estos lentes ya no solo reproducen música: ahora toman fotos, traducen en tiempo real y hasta reconocen objetos. Importa porque: las gafas inteligentes están pasando de juguete geek a gadget masivo en tiempo récord. Cada vez veremos más modelos.

VEREMOS Y DIREMOS.

Más artículos