San Blas fue sede del 2do. Simposio Nacional de Cocodrilianos del Pacífico, evento que se realizó recientemente en la Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). El encuentro tuvo como objetivo principal fomentar la conservación y el manejo responsable de estas especies en la región.
La inauguración del simposio se llevó a cabo en el marco del Segundo Festival del Cocodrilo, con la asistencia del presidente municipal de San Blas, José Antonio Barajas López, así como autoridades estatales y representantes de instituciones ambientales. El evento reunió a especialistas y académicos que compartieron conocimientos sobre la protección y el manejo de los cocodrilianos.
De acuerdo con la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el simposio buscó sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de respetar a los cocodrilos y su hábitat natural. Adicionalmente, del 21 al 23 de agosto, se realiza el 3er. Curso-Taller de Manejo Especializado en Cocodrilianos del Pacífico. Durante este curso, se impartien prácticas sobre sujeción, inmovilización y manipulación segura de cocodrilos, dirigidas a estudiantes, profesionales y al público interesado en aprender sobre el manejo ético de estas criaturas.
Estas actividades se enmarcaron dentro de un esfuerzo más amplio por promover la educación ambiental y el turismo ecológico en la región. Como parte del festival, se llevaron a cabo diversas actividades recreativas, concursos y eventos para toda la familia, celebrando la rica biodiversidad del estado y fomentando una mayor conciencia sobre la fauna local.