Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) bloqueó los accesos a rectoría y a la secretaría general, en protesta por presuntas prácticas antidemocráticas dentro de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) y la supuesta complicidad de las autoridades universitarias.
Los manifestantes colocaron carteles y expresaron consignas dirigidas a la FEUAN y sus líderes, denunciando supuestos casos de acoso y violencia cometidos por integrantes de la organización. Según los estudiantes, estas situaciones han sido ignoradas o minimizadas. Además, señalaron que la Federación, actualmente encabezada por Valeria de León, ha perdido su legitimidad como organismo representativo estudiantil al, según ellos, actuar como un brazo político de la administración central.
La inconformidad de los estudiantes se centra en lo que describieron como “procesos exprés y simulados” para renovar comités estudiantiles. Argumentan que estos procedimientos favorecen la concentración de poder en unos pocos y vulneran la participación democrática.
Ante estos hechos, la rectora Galván Meza emitió un comunicado dirigido a la comunidad universitaria, en el que expresó su disposición al diálogo y reiteró su compromiso con los principios de transparencia y no intervención.
“Como administración central hemos mostrado, en todo momento, disposición para escuchar. Incluso, coadyuvamos en la realización de un encuentro entre este grupo de estudiantes y la Federación, en calidad de mediadores y observadores. Infortunadamente, no se alcanzaron acuerdos”, precisó.
En su mensaje, la rectora fue enfática al señalar que la rectoría no interfiere en los procesos internos de los sectores universitarios, incluyendo el estudiantil. No obstante, hizo un llamado firme a la FEUAN a garantizar condiciones equitativas, democráticas y justas en sus procesos de representación.
“Insisto: Rectoría no es la Federación. Los temas de política estudiantil se resuelven entre estudiantes. La Universidad se ha transformado, y ahora toca a la Federación fortalecer una esencia basada en valores democráticos, participación y rendición de cuentas”, puntualizó.
Asimismo, la rectora hizo un exhorto a quienes, desde dentro o fuera de la institución, busquen influir en la vida universitaria mediante prácticas del pasado.
“Su tiempo ha quedado atrás. Es momento de cerrar esa página, por el bien de todas y todos. Que sean las urnas y los votos libres los que decidan. Así lo espero”, concluyó.
Con este mensaje la rectora deja claro que confía en que este conflicto se resuelva mediante el diálogo y la negociación, reiterando su respeto a la autonomía estudiantil y su convicción de seguir construyendo una universidad moderna, transparente y abierta a todas las voces.