El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nayarit firmaron un memorándum de entendimiento para emprender proyectos que reduzcan el impacto ambiental y fortalezcan el desarrollo sustentable en la entidad.
María José Villanueva, directora general de WWF México, explicó que el acuerdo se centra en cuatro ejes: conservación y restauración de ecosistemas como manglares y bosques; protección de la vida silvestre, en particular del jaguar; resiliencia frente al cambio climático; y seguridad hídrica. Recordó que Nayarit forma parte del segundo corredor de jaguar más importante del país, lo que convierte al estado en un punto estratégico para la protección de esta especie.
El convenio también establece el compromiso de trabajar de manera directa con comunidades a través de talleres, pláticas y actividades de sensibilización, además de asesoría técnica para identificar oportunidades de mejora en las leyes locales y mecanismos de financiamiento que aseguren la aplicación de políticas ambientales. “La protección de la biodiversidad es fundamental no solo para el equilibrio ambiental, también para la economía y el futuro de las comunidades”, recalcó Villanueva.
El acuerdo entre WWF y la administración estatal representa un compromiso de largo plazo que busca consolidar a Nayarit como referente nacional en materia de sustentabilidad y cuidado de los recursos naturales.