7.7 C
Tepic
lunes, agosto 25, 2025
InicioNayaritDebaten expertos sobre gobierno universitario en Nayarit

Debaten expertos sobre gobierno universitario en Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

La Universidad Autónoma de Nayarit conmemoró su aniversario y medio siglo de autonomía con un evento que analizó el rol de las instituciones educativas

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) celebró los 56 años de su fundación y el medio siglo de su autonomía universitaria con la Cátedra Dr. Julián Gascón Mercado 2025. El evento, titulado Autonomía y gobierno universitario, hoy, se llevó a cabo en el auditorio de la Biblioteca Magna y contó con la participación de Adrián Acosta Silva, profesor investigador del Departamento de Políticas Públicas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara.

La rectora de la UAN, Norma Liliana Galván Meza, destacó la importancia de estos espacios para reflexionar sobre la identidad y la evolución de la institución. Galván Meza enfatizó que la Cátedra honra la memoria del Dr. Julián Gascón Mercado, figura clave en la historia de la UAN y promotor de la autonomía universitaria. Subrayó la necesidad de una reflexión crítica sobre el papel de la educación pública y el fortalecimiento institucional.

Por su parte, Amelia Gascón Cervantes, directora de la Unidad Académica de Derecho, abordó la autonomía como un concepto fundamental para las funciones universitarias en México. Señaló que representa una obligación del Estado democrático y una responsabilidad que debe ser ejercida por los universitarios, y que puede ser entendida desde múltiples enfoques disciplinarios, incluyendo el derecho, la historia, la sociología y la política.

Durante su intervención, Adrián Acosta Silva explicó que la autonomía constituye el núcleo del poder constitucional de una universidad, permitiendo la reflexión, adaptación y el equilibrio. Identificó cuatro dimensiones fundamentales de la autonomía: académica, intelectual, política y social. Asimismo, desglosó tres narrativas que han influido en el concepto de autonomía universitaria: la épica autonómica, los indicadores, y el papel de emprendedores y la innovación.

Más artículos