7.7 C
Tepic
lunes, agosto 25, 2025
InicioNayaritDenuncian taxistas irregularidades con permisos de transporte en Bahía de Banderas

Denuncian taxistas irregularidades con permisos de transporte en Bahía de Banderas

Fecha:

spot_imgspot_img

“Nos comentaban que existen casos en los que concesiones de taxi otorgadas originalmente en municipios del norte del estado terminan operando en Bahía de Banderas”, dijo el diputado Rodolfo Pedroza

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Rodolfo Pedroza Ramírez, declaró ante diversos medios de comunicación que ha denunciado la presunta clonación de permisos de taxi en el municipio de Bahía de Banderas, lo que ha generado inconformidad entre el gremio transportista de la región.

En entrevista, el legislador explicó que un grupo de taxistas acudió a su oficina en el Congreso del Estado para exponer diversas irregularidades relacionadas con la entrega de concesiones. Según los propios permisionarios, en Bahía de Banderas se estarían negociando concesiones de forma ilegal: “Nos comentaban que existen casos en los que concesiones de taxi otorgadas originalmente en municipios del norte del estado terminan operando en Bahía de Banderas. ¿Y saben por qué? Porque en este municipio una concesión de taxi tiene mucho más valor”, señaló Pedroza Ramírez.

Ante esta situación, el diputado hizo un llamado a la titular de la Secretaría de Movilidad del estado, Sistiel Buhaya Lora, para que realice cambios urgentes en la comisión encargada de autorizar la entrega de permisos de taxi: “Le pedimos a la secretaria que analice cuidadosamente a quién se le otorgan las concesiones. Queremos que los permisos beneficien verdaderamente a los transportistas, no a particulares que lucran con ellos”, enfatizó.

Además, Pedroza propuso una reestructuración en la conformación de dicha comisión técnica. Sugirió que esté integrada por tres representantes designados por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, un representante del gremio taxista, uno del sector camionero y un grupo de universitarios de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), quienes, dijo, tienen la capacidad para analizar técnicamente los costos del transporte público.

Finalmente, el legislador adelantó que impulsará reformas al artículo 263 de la Ley de Movilidad para que esta comisión técnica funcione como un órgano de consulta y tenga conocimiento pleno de las concesiones que se entregan y de sus beneficiarios.

Más artículos