7.7 C
Tepic
lunes, agosto 25, 2025
InicioNayaritGrupo Álica consolida su labor ambiental en Nayarit

Grupo Álica consolida su labor ambiental en Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

** Más de 500 colaboradores, familias y autoridades participaron en la Limpieza de Playas 2025, recolectando 10 toneladas de basura en la Bahía de Matanchén ** Asimismo, se realizó la reforestación de 400 árboles en Tepic, acciones que refuerzan una estrategia integral de protección al medio ambiente y responsabilidad social que el consorcio impulsa desde hace 15 años

Con la participación de más de 500 colaboradores, sus familias y personal administrativo de distintas empresas, Grupo Álica llevó a cabo la jornada Limpieza de Playas 2025 en la Bahía de Matanchén y zonas aledañas. A la actividad se sumaron también integrantes del ayuntamiento de San Blas, con el objetivo de fomentar el cuidado del medio ambiente y la vida marina en la región.

De acuerdo con Ricardo Leyva, gerente general de Grupo Embotellador Nayar, se estima que la recolección alcanzó unas 10 toneladas de basura en esta edición. “Es el año 15 que se efectúa de manera ininterrumpida, lo que refleja nuestro compromiso con la ecología”, señaló. Además de los beneficios ambientales, la jornada promueve la convivencia entre familias y fortalece la identidad de las empresas participantes.

Entre los residuos más comunes recolectados se encontraron envases, plásticos de un solo uso, llantas y materiales de difícil degradación. Denisse Toscano, gerente de calidad del Grupo Embotellador Nayar, explicó que el trabajo no solo se limita a levantar desechos, sino también a clasificarlos para facilitar su reutilización.

Las acciones ambientales de Grupo Álica incluyen también la reforestación. En semanas recientes, colaboradores y familiares plantaron 400 árboles en un predio de La Floresta, en Tepic, como parte de la estrategia de responsabilidad social. “Es gratificante porque unimos a las familias y al mismo tiempo hacemos conciencia”, comentó Celia Noemí Pérez, trabajadora de Servicios Generales de PINSA.

Con estas iniciativas, el consorcio busca incentivar una cultura de cuidado ambiental en Nayarit y reafirmar su compromiso como empresa socialmente responsable.

Más artículos