7.7 C
Tepic
jueves, agosto 28, 2025
InicioOpiniónLa Serpentina | Las cuentas del tesorero

La Serpentina | Las cuentas del tesorero

Fecha:

spot_imgspot_img

En forma breve, pero muy clara, el secretario de Administración y Finanzas del gobierno del estado, JULIO CÉSAR LÓPEZ RUELAS, demostró porque el gobernador le ha confiado plenamente el manejo de los dineros del pueblo

Pues en pocos minutos, el secretario de Administración y Finanzas del gobierno del estado de Nayarit, el contador JULIO CÉSAR LÓPEZ RUELAS, dio cuentas de los dineros manejados bajo su responsabilidad por la confianza del gobernador del estado depositada en él, una confianza que luego de casi cuatro años, se ha venido acrecentando, y claro como no hay nada casual en la vida, les puedo decir que esta confianza que al cabo de cuatro años de administrar los dineros producto de los impuestos que pagan los nayaritas, se la ha ganado JULIO CÉSAR, por la claridad con la que maneja estos recursos.

Así que en el marco del pasado encuentro con los medios de comunicación, el contador tuvo un espacio donde dio cuentas de los bienes entregados a su persona.

Al igual que el contador LÓPEZ RUELAS, resumiré también su informe:

En primera lugar, tal y como lo dijo el secretario de administración y finanzas, se debe destacar el estado que guarda la situación financiera de Nayarit a este momento, donde se podría informar que, a esta fecha, casi a los últimos días de agosto, los ingresos propios que ha recaudado el estado son alrededor de 2206, millones de pesos, ($ 2,206,000.000.00) lo que permite pronosticar que se pudiera llegar a rebasar como está previsto los 3 mil millones de pesos ($ 3000,000.000.00) al final del año 2025.

En el tema de la deuda a largo plazo, es muy importante mencionar que en lo que va de la presente administración, se han pagado 2901 millones de pesos ($ 2,901,000.000.00) del costo financiero total, aunque sin embargo de intereses son 2,231, millones de pesos ($ 2,231,000.000.00) y de abono a capital 670 millones de pesos. ($670,000.000.00)

La deuda de largo plazo que hoy en día se tiene particularmente con BANOBRAS, asciende a 4862 millones de pesos ($4,862,000.000.00), esto está dividido en dos partes, una parte que se le abona a intereses y capital y otra parte de 328 millones de pesos ($328,000.000.00) que solamente es un crédito, le llaman FONREC, ese crédito se adquirió durante el huracán Willa y se pagan intereses y cuando termine ese plazo se extingue la deuda.

A BANOBRAS se le deben pues como ya se dijo, 4,862, millones de pesos ($ 4,862,000.000.00), y a un banco privado o comercial, concretamente al BBVA de 431 millones de pesos ($ 431,000.000.00).

La deuda con el SAT (Sistema de Administración Tributaria), se mantiene en 796 millones de pesos  al día de hoy, ($ 796,000.000.00) de un saldo original que se tenía en 2021, de 3,400, millones de pesos ($3,400,000.000.00) y que se ha venido amortizando, en este año se han abonado más de 400 millones de pesos, y se considera que se podrá extinguir, o sea liquidar el año próximo, ya que así son las indicaciones del gobernador del estado, el doctor MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO, para que se pueda tener la entrega en esta administración de saldo cero en esta deuda.

Por otra parte, también se ha comentado que en el tema de la deuda con el ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) ya fue liquidada, aunque el secretario de Administración y Finanzas, usó el término, extinguida, y ahora se paga mes a mes, lo que corresponde a este instituto.

En cuanto al otro tema, que dijo el contador JULIO CÉSAR LÓPEZ RUELAS, que le preocupaba mucho a la actual administración es el Fondo de Pensiones, en el cual el estado aporta alrededor de 2,200 millones de pesos ( $2,200,000.000.00) en la totalidad del recurso que se requiere para cubrir las pensiones de todo el personal que al día de hoy tiene esa calidad.

Y el personal en activo también es muy importante comentarlo, está en el fondo actual, en el llamado Nuevo Fondo de Ahorro para el Retiro, que tiene alrededor ya de 503 millones de pesos ($503,000.000.00) ahorrados en cuentas individuales por cada uno de los trabajadores que el día de hoy están en activo.

Así que concluimos pues que el buen manejo de los recursos hace posible también las muchas obras de infraestructura con recursos propios, todo esto sin menoscabo que hay metas o cálculos de ingresos que se esperan se hagan realidad para seguir con la marcha actual o quizá mejor aun, uno de esos cálculos es llegar o rebasar los 3 mil millones de pesos, en materia de ingresos en este año, de las cuales a esta fecha se llevan recaudados alrededor de 2206, millones de pesos, ($ 2,206,000.000.00), esto es, en 8 meses se ha logrado ese ingreso, y se espera que en lo cuatro meses restantes, pudieran obtenerse los 800 millones de  pesos, para rebasar la meta o cálculo que era y es de 3 mil millones de pesos.

Cabe añadir que el impuesto líder en materia de captación, es el impuesto sobre nóminas, se han recaudado hasta el momento 644 millones de pesos ($644,000.000.00) y le sigue el impuesto al hospedaje, con 526 millones de pesos, ($526,000.000.00), tan sólo estos dos impuestos, han originado la captación de más de 1170 millones de pesos, en concepto de recaudación.

Pues lo único que queda, es reconocer el excelente manejo que hay de los recursos económicos por parte del contador JULIO CÉSAR LÓPEZ RUELAS, y que la confianza que en él tiene el gobernador MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO, no es casual, sino causal…hasta mañana

Más artículos