7.7 C
Tepic
viernes, agosto 29, 2025
InicioNayaritDeclara Congreso 5 de septiembre como Día de la Mujer Indígena Nayarit

Declara Congreso 5 de septiembre como Día de la Mujer Indígena Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

Legisladores nayaritas aprobaron la creación de una efeméride para reconocer la contribución de las mujeres de pueblos originarios

El Congreso de Nayarit instituyó ayer, durante una Sesión Pública Ordinaria, el 5 de septiembre como el Día de la Mujer Indígena Nayarita, en reconocimiento a la historia, el esfuerzo y la valiosa aportación de las mujeres de pueblos originarios al desarrollo cultural, social y económico del estado.

El acuerdo legislativo tiene como propósito visibilizar y reconocer el papel fundamental de las mujeres de las comunidades Wixárika, Na’ayeri, O’dam y Meshikan en Nayarit. Además, establece que, cada año, se honrará a una mujer indígena destacada del estado, valorando su dedicación al bienestar y progreso de su comunidad.

La elección del 5 de septiembre para esta conmemoración tiene un significado global. Este día es reconocido internacionalmente como el Día Internacional de la Mujer Indígena, establecido en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, en homenaje a Bartolina Sisa, guerrera aymara que lideró la resistencia contra la dominación española en el Alto Perú a finales del siglo XVIII y fue ejecutada en 1782. Este contexto internacional refuerza el simbolismo y la relevancia de la fecha en Nayarit.

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Nayarit habitan más de 69 mil personas indígenas. De estas, 31 mil 798 son hablantes de la lengua Na’ayeri (cora), 29 mil 599 de Wixárika (huichol), 2 mil 672 de O’dam (tepehuano) y mil 866 de Meshikan (náhuatl). Se precisa que la mayoría de los hablantes de una lengua indígena son mujeres, lo que las posiciona como guardianas clave de las lenguas y tradiciones de sus pueblos.

Durante la misma Sesión Pública Ordinaria, los legisladores también aprobaron la reincorporación del diputado Jesús Armando Vélez Macías a la XXXIV Legislatura y la integración de la diputada Juana Nataly Tizcareño Lara al Grupo Parlamentario de Morena. Asimismo, se presentaron diversas iniciativas enfocadas en fortalecer el sistema educativo, garantizar la atención a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, e incentivar el consumo de caña nacional para apoyar a productores locales.

Más artículos