7.7 C
Tepic
sábado, agosto 30, 2025
InicioNacionalFestival Shorts México conmemora 20 años con amplia programación

Festival Shorts México conmemora 20 años con amplia programación

Fecha:

spot_imgspot_img

El Festival Internacional de Cortometrajes de México se desarrollará durante un mes con proyecciones en 65 sedes de todo el país

Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México, celebra su vigésima edición del 1 al 30 de septiembre del 2025. El evento ofrecerá una programación de más de mil películas que se exhibirán en 65 sedes virtuales y presenciales distribuidas en todo el país.

Los pormenores del encuentro fueron presentados en conferencia de prensa, donde estuvieron presentes el director de Shorts México, Jorge Magaña, y otras personalidades del ámbito cinematográfico y cultural. Magaña destacó la importancia de continuar exhibiendo cortometrajes como un medio de expresión artístico en sí mismo.

La edición de este año cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest 2025), un fondo que apoya financieramente festivales culturales y artísticos en el país. El festival inaugurará el 1 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con la proyección de “Homenaje en Corte”, una curaduría de 10 cortometrajes.

En esta ocasión, Shorts México reconocerá con un “Homenaje en Corto” al crítico de cine Jorge Ayala Blanco, así como a las actrices Adriana Barraza y Yalitza Aparicio, ambas nominadas al premio Óscar.

Durante el mes que durará el festival, se exhibirán cortometrajes mexicanos, iberoamericanos e internacionales provenientes de 50 países. La competencia incluye 13 secciones nacionales e internacionales. Las categorías de concurso en la competencia mexicana de ficción abarcan Mejor cortometraje de ficción, Mejor dirección, Mejor Actuación (actor y actriz), Mejor guion, Mejor fotografía, Mejor sonido, Mejor edición, Mejor música, Mejor arte, Mejor Maquillaje y Mejor vestuario.

El festival también impulsa la producción cinematográfica a través de iniciativas como la Competencia de Pitching (por quinta vez), la Competencia de Work In Progress para la postproducción (por cuarta ocasión), y la Competencia Shorts México Race (por primera vez), que desafía a los participantes a desarrollar un cortometraje en cien horas. El premio principal para el Mejor cortometraje mexicano de ficción consiste en un apoyo de 700 mil pesos para la realización de un nuevo proyecto.

La programación del festival se organiza en diversas muestras temáticas y géneros, incluyendo “Cortitos” (infantiles), “Fantascorto” (Terror, fantasía y ciencia ficción), “Queershorts” (diversidad sexual), “EcoShorts” (medio ambiente), “FunShorts” (comedia), “Fémina” (enfocada en mujeres), y “Raíces” (dedicada a pueblos indígenas y originarios), así como “Transcine”, “Muestra mundial” y “Experimental”.

Para garantizar un amplio alcance, Shorts México utilizará diversas plataformas, incluyendo Shorts México/Wahu, Nuestro Cine MX del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y Festhome de la Rediberofest. Canal 22 será la principal sede televisiva, transmitiendo cortometrajes los martes y sábados de septiembre. Otras producciones del festival también se emitirán en Canal ONCE, TV UNAM, TV Mexiquense y Capital 21.

El festival contará con presencia en las 32 entidades del país gracias a Shorts México Tour, tanto de manera virtual como presencial. En la Ciudad de México, habrá funciones en las 16 alcaldías, con sedes como la Cineteca Nacional, Cinemex Manacar, Cinemex Galerías Insurgentes Market, el Centro Cultural Universitario de la UNAM, Centros Culturales, Pilares y las FAROS, entre otros espacios.

Más artículos