7.7 C
Tepic
lunes, septiembre 1, 2025
InicioOpiniónDos corazones

Dos corazones

Fecha:

spot_imgspot_img

Renata Zarazúa hizo un esfuerzo extraordinario y eliminó a la jugadora número seis del mundo del Abierto de Estados Unidos. 

Sobre la mexicana se centró la atención periodística. Aunque ya quedó eliminada tanto en singles como en dobles, Renata volvió a demostrar que tiene un enorme corazón y una férrra voluntad para ir hacia adelante, sin intimidarse ante la jerarquía de sus contrincantes. 

En el futbol, después de su espectacular debut la semana anterior, Allan Saint Maximin volvió a anotar con el América, en medio de la desolación de un Estadio de la Ciudad de los Deportes sin acceso al público por decisión extremista del alcalde en Benito Juárez. 

Con gente o sin gente, el América era favorito para ganarle al Pachuca, tal como sucedió la noche del sábado en la colonia Nochebuena.

También se impuso la lógica en Guadalajara, donde el Cruz Azul derrotó a las Chivas. Reapareció Javier Hernández, pero poco pudo hacer para evitar la derrota. Tuvieron que pasar siete jornadas para que “Chicharito” por fin jugara unos cuantos minutos. 

En Ciudad Universitaria, Pumas rescató la victoria sobre el Atlas bajo goterones y granizo. La tormenta fue de órdago. JJ Macías tuvo una trivial presentación con el equipo del Pedregal, mientras Aaron Ramsey marcó su primer gol con la camiseta universitaria. Tardía aparición del galés, que se pasó lesionado las primeras seis jornadas. 

En el partido de marras llamó la atención la desesperante lentitud y la tropezada coordinación entre el árbitro y los integrantes del VAR. 

Mucho tiempo se perdió en las revisiones. Mientras que en la televisión el ex árbitro Fernando Guerrero dictaminaba en un santiamén lo que debía proceder en las distintas situaciones que sobre la marcha se presentaron, los “varistas” tardaron siglos, rompiéndole el ritmo y la continuidad al húmedo encuentro. El VAR sigue sin operarse de manera rápida y expedita en el futbol mexicano. 

En materia taurina, el queretano Octavio García “El Payo” triunfó ayer en Calahorra (La Rioja) al lado de dos grandes figuras mundiales como son Sebastián Castella y Alejandro Talavante.  

Y si antes hablábamos de Renata Zarazúa, y su enorme corazón, aquí otra historia, una que descorazona.

Ayer se cumplieron 40 años de la trágica muerte del madrileño José Cubero “Yiyo”, tras la cornada que le infligió el toro Burlero de Marcos Núñez en la plaza de Colmenar Viejo. 

El cuerno del astado le partió en dos el corazón, quedando el músculo de los latidos como un libro abierto, según explicaron gráficamente los médicos que atendieron de urgencia al malogrado diestro.

“Yiyo” alternaba aquella triste tarde con Antonio Chenel “Antoñete” y José Luis Palomar. Había tomado la sustitución, ante la baja del cartel de Curro Romero. Cosas del destino.

Más artículos