7.7 C
Tepic
martes, septiembre 2, 2025
InicioNayaritAlcanzan acuerdo en expediente que atañe a Hospital de la Mujer

Alcanzan acuerdo en expediente que atañe a Hospital de la Mujer

Fecha:

spot_imgspot_img

Tras alcanzar un acuerdo reparatorio. Fueron levantadas las medidas cautelares y se ordenó la libertad del imputado Carlos “N”

Este lunes por la tarde, ante una jueza de Control se efectuó una audiencia de acuerdo reparatorio relacionada con una causa penal que atañe al Hospital de la Mujer que se construye en Tepic.

Carlos “N”, quien el pasado seis de julio fue vinculado a proceso por su probable relación con los delitos de fraude específico, responsabilidad técnica, y por peculado, fue trasladado al Centro Regional de Justicia Penal dado que permanecía con la medida cautelar de prisión preventiva justificada, recluido en la penal de Tepic.

La audiencia se efectuó a solicitud de la agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE), quien precisó que se daban los elementos para alcanzar una negociación, describiendo que el asunto ha sido abordado en diversas instancias, entre otras por un Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en juicios de amparo en el estado de Jalisco, así como en dos causas penales a las que hizo mención y que involucran a otras dos personas que no han sido imputadas.

Uno de los datos revelados es que la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado ya recibió en depósito y transferencia bancaria un millón de pesos por concepto de reparación del daño.

Se indicó que el plazo de acuerdo reparatorio es de un mes, en que las partes se desistirán de juicios de amparo, además de que la Secretaría de Infraestructura y los Servicios de Salud otorgarán el perdón legal a los denunciados y a diversas empresas involucradas en el caso, reconociendo que no subsisten obligaciones de pago ni adeudos pendientes.

Aunque los asesores legales de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, así como de los Servicios de Salud, lo mismo que la defensa particular y el imputado aceptaron lo anunciado, la jueza advirtió que había inconsistencias porque se habían mencionado dos causas penales mientras que la audiencia era sólo para una, la 914/2025, por lo que dio un receso para que las partes dialogaran.

Minutos después, la defensa particular retomó el asunto para anunciar que no existía coerción alguna y que el acuerdo se hacía de manera voluntaria, solicitando entonces el sobreseimiento del expediente.

La jueza de Control cuestionó por separado a los titulares de las áreas jurídicas de Infraestructura, de Salud, lo mismo que a Carlos “N” si habían sido obligados, amenazados, intimidados para llegar a este acuerdo, a lo que respondieron que no y que lo hacían de manera voluntaria.

La jueza precisó que el acuerdo reparatorio es sólo por una causa penal -en la que Carlos es imputado-, autorizándose a 30 días, por lo que una vez transcurrido el plazo si no hay mayor información se entenderá que se cumplió como fue acordado, extinguiéndose la acción penal.

En ese momento también fueron levantadas las medidas cautelares y se ordenó la libertad del imputado.

* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en www.relatosnayarit.com

Más artículos