7.7 C
Tepic
martes, septiembre 2, 2025
InicioNayaritRegresan a clases más de 233 mil estudiantes de educación básica

Regresan a clases más de 233 mil estudiantes de educación básica

Fecha:

spot_imgspot_img

Los alumnos son atendidos por 13 mil maestras y maestros distribuidos en 2 mil 500 escuelas a lo largo del estado, este periodo escolar se extenderá hasta el 15 de julio de 2026

Este lunes 1 de septiembre dio inicio oficialmente el ciclo escolar 2025-2026 para los niveles de educación básica en Nayarit, que comprende preescolar, primaria y secundaria. Así lo informó la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García.

De acuerdo con la funcionaria, en este regreso a clases participaron 233 mil alumnas y alumnos, atendidos por 13 mil maestras y maestros distribuidos en 2 mil 500 escuelas a lo largo del estado. Este periodo escolar se extenderá hasta el 15 de julio de 2026.

González García destacó el ambiente de entusiasmo observado en los planteles educativos con el regreso a clases de miles de estudiantes: “Vimos caritas de niñas, niños y adolescentes muy contentos de reencontrarse en sus escuelas, después de haber disfrutado del periodo vacacional de verano en compañía de sus familias”.

Asimismo, recordó que los docentes iniciaron actividades semanas antes, con el fin de preparar adecuadamente los espacios escolares para recibir al alumnado.

En cuanto a la educación media superior, Rocío Esther González García reportó el inicio formal del ciclo escolar con 55 mil 205 estudiantes de todos los subsistemas, tanto públicos como privados: “La semana pasada se llevaron a cabo actividades de inducción para estudiantes de nuevo ingreso, y este lunes comenzaron las clases de forma regular en bachilleratos”.

La funcionaria subrayó que el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, dio instrucciones para que este regreso a clases se realice en condiciones óptimas, promoviendo la salud y el bienestar de la comunidad estudiantil. Además, resaltó que el Gobierno del Estado ha realizado una importante inversión en infraestructura escolar, con mejoras visibles en aulas, domos y otras instalaciones: “La dignidad en las escuelas se ha notado con el trabajo del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero”.

Finalmente, la Secretaría General de Gobierno aseguró que, a diferencia de años anteriores, en las tiendas escolares ahora se ofrecerán alimentos de calidad y saludables, eliminando la venta de comida chatarra en los planteles educativos de todos los niveles.

Más artículos