7.7 C
Tepic
miércoles, septiembre 3, 2025
InicioNayaritParticipará la entidad en Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil

Participará la entidad en Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil

Fecha:

spot_imgspot_img

El ejercicio será el 19 de septiembre a las 12 del día y se basará en un sismo de magnitud 8.1

Nayarit se sumará al Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil, actividad que involucra a los 32 estados del país y que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, con un escenario hipotético de un sismo de magnitud 8.1 grados.

El director de Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit, Héctor Pedro Núñez Bueno, explicó que este ejercicio se realiza dos veces al año y tiene como propósito evaluar el nivel de preparación de la población y de las instituciones. “La Coordinación Nacional invita a inscribir inmuebles públicos, privados, gubernamentales o de cualquier naturaleza en la página preparados.gob.mx, para ensayar qué tan preparados estamos ante una situación inminente”, señaló.

El registro es gratuito y abierto a cualquier persona que desee inscribir su inmueble. Una vez hecho el trámite, se asigna un folio que acredita la participación en el simulacro. Núñez Bueno subrayó que la finalidad es generar conciencia entre la ciudadanía y reforzar los protocolos de seguridad. “Representa poder tener un análisis de qué tan conscientes somos de las indicaciones que giran las autoridades para salvaguardar la integridad física, la nuestra y la de nuestros compañeros también”, dijo.

El funcionario agregó que, aunque en Nayarit no existe una alta incidencia de sismos, sí es fundamental estar preparados para cualquier eventualidad, incluyendo huracanes, incendios u otros fenómenos naturales. “Ojalá pudiéramos tener a todo el personal disponible para participar; este ejercicio es una oportunidad de coadyuvar con todos y fortalecer la cultura de la prevención”, enfatizó.

En el primer simulacro nacional, realizado el 29 de abril de este año, en Nayarit participaron más de mil inmuebles, entre oficinas gubernamentales, escuelas, empresas privadas y viviendas particulares. Para esta segunda edición se espera una cifra mayor, con el objetivo de reforzar la coordinación y la respuesta ante emergencias.

Más artículos