La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) fue sede del taller “Proceso de autoevaluación institucional del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES)”, un evento clave para analizar los aspectos conceptuales y metodológicos de la autoevaluación institucional, con miras a las directrices de la Política Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (PNEAES) y el Marco General del SEAES 2025.
La inauguración del taller contó con la participación de la secretaria de Educación del estado, Myrna Araceli Manjarrez Valle, quien preside la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES). La funcionaria enfatizó que estas actividades representan una iniciativa estratégica para fortalecer la educación superior pública en Nayarit, buscando construir un sistema sólido, equitativo y pertinente. Manjarrez Valle reafirmó el compromiso de la dependencia de acompañar los procesos de evaluación y mejora, siempre respetando la autonomía universitaria y con el objetivo de elevar la calidad de los servicios educativos.
Por su parte, la rectora de la UAN, Norma Liliana Galván Meza, agradeció la participación de las autoridades y representantes de las Instituciones de Educación Superior (IES), señalando que el taller constituye un paso significativo para la vinculación y consolidación de las instituciones educativas, reforzando el compromiso con el fortalecimiento de la calidad educativa en la entidad.
La Política Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (PNEAES) es el conjunto de lineamientos y estrategias que establece el gobierno de México para asegurar y mejorar la calidad de la educación superior en el país. El Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), por su parte, es el mecanismo que implementa dicha política a través de procesos de autoevaluación, evaluación externa y acreditación de programas e instituciones. La Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) es el organismo encargado de coordinar y planear la educación superior a nivel estatal, articulando esfuerzos entre las distintas instituciones.
Las sesiones del taller fueron impartidas por autoridades federales en la materia: María José Rhi Sausi Garavito, directora del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, y Adán Martínez Hernández, director de Vinculación del SEAES.