7.7 C
Tepic
viernes, septiembre 5, 2025
InicioNacionalAnuncia Sheinbaum acuerdo para regular concesiones de agua

Anuncia Sheinbaum acuerdo para regular concesiones de agua

Fecha:

spot_imgspot_img

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a productores del campo a acercarse al gobierno federal para regularizar concesiones de agua y con ello acceder a programas y subsidios para el sector agropecuario.

“Es muy importante este acuerdo de facilidades para todos los pequeños productores que tienen un pozo o algún uso de agua de riego, para que se pongan en orden de manera muy rápida y puedan acceder a todos los apoyos; es algo que desde la campaña me estuvieron pidiendo agricultores, productores agrícolas pequeños.”

Durante la presentación de avances en materia de agua, la primera mandataria recordó que el gobierno federal inició el ordenamiento de concesiones y consiguió la devolución voluntaria de cuatro mil millones de metros cúbicos por parte de empresas o entidades que, en algunos casos, contaban con uso agrícola, pero lo ejercían para unidades habitacionales.

Explicó que las y los pequeños productores no pueden solicitar subsidio a tarifas de luz si no cuentan con el título de concesión actualizado, por lo que es importante que se acerquen a la autoridad para ordenar su situación.

El director general de Conagua, Efraín Morales López, detalló que hoy se publicará el acuerdo de facilidades administrativas para la regularización de concesiones de agua que se encuentran vencidas, lo que implica grandes beneficios a pequeños y medianos productores agrícolas del país.

El director general de Administración de Agua, Mauricio Rodríguez Alonso, añadió que, tras la revisión de Conagua a 536 mil concesiones, existen 163 mil títulos que carecen de vigencia, ya que los usuarios no realizaron el trámite de prórroga que establece la ley.

Recordó que debe realizarse seis meses antes de que concluya la vigencia y generalmente no se lleva a cabo por desconocimiento de la ley. Sin embargo, no contar con el título vigente impide acceder al Programa Especial de Energía para el Campo, que subsidia entre 40 y 95 por ciento la tarifa de energía eléctrica.

Por ello, el propósito fundamental del acuerdo es brindar facilidades a pequeños productores, entidades federativas y ayuntamientos para regularizar sus títulos de concesión o asignación, para contar con certeza jurídica y acceder a créditos, subsidios y programas.

Está dirigido a quienes cuenten con títulos que amparen volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos; sólo se considerarán los títulos vencidos en el periodo del 1.° de octubre del 2017 al 1.° de marzo de 2025.

El acuerdo tiene vigencia de tres meses a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Es necesario acceder a la ventanilla digital única de trámites de agua ventanilladigital.conagua.gob.mx, o acudir a los módulos que instalarán Conagua y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en las 32 entidades.

Conagua inicia ocho proyectos

El subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, Felipe Zataráin Mendoza, reportó que la dependencia ya inició obras en ocho proyectos en diversos puntos del país.

Se trata de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, en Tamaulipas; el acueducto Colima y el acueducto Solís León, en Guanajuato.

Asimismo, acciones de desazolve, así como construcción de un acueducto, pozos y una planta de tratamiento en Acapulco, y rehabilitación de colectores.

En Ecatepec avanza la modernización de pozos y rehabilitación del cárcamo; en La Laguna comenzó la construcción de redes troncales que llevará agua a municipios de Tamaulipas y Coahuila.

Además, en Tabasco y Ciudad de México empezaron obras de protección contra inundaciones.

Agregó que la próxima semana comienzan los trabajos de construcción del acuaférico de Campeche; la presa “Tunal II”, en Durango, y el acueducto de la presa “La Cangrejera”, en Coatzacoalcos.

También acompañaron a la presidenta Sheinbaum: la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Angélica Noemí Juárez Pérez; el director general de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache Mondragón; así como el gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos, Jesús Heriberto Montes Ortiz.

Más artículos