7.7 C
Tepic
sábado, septiembre 6, 2025
InicioNayaritDan a Fiscalía 30 días para imputar o no a Luis Manuel...

Dan a Fiscalía 30 días para imputar o no a Luis Manuel Hernández

Fecha:

spot_imgspot_img

Justicia federal considera que hay exceso por tiempo transcurrido en carpeta, mientras agencia ministerial defiende que no se trata de una omisión, sino del deber de realizar un estudio cuidadoso

El Juzgado Primero de Distrito de Amparo Penal en Tepic dio un plazo de 30 días naturales para que la agencia del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción estatal desahogue las pruebas pendientes en la carpeta de investigación NAY/TEP-III/RH/13136/2020 y determine si ejercitará acción penal o no.

La resolución se ha conocido esta semana, precisando que empezará a contarse a partir de que ésta quede firme; es decir, por la posibilidad de que sea presentado un recurso de revisión y se remita a un Tribunal Colegiado.

El presente amparo fue interpuesto hace unos meses por el ex secretario del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Luis Manuel Hernández Escobedo, quien reclamó el derecho a una justicia pronta y expedita, la omisión ministerial sobre si será llevado a juicio por la citada carpeta de investigación que estaría relacionada con el aseguramiento de inmuebles de su propiedad y de familiares, datos sobre cuentas bancarias, gastos en casinos, entre otros, con miras a un probable delito de enriquecimiento.

Según el análisis del Juzgado de Distrito, la carpeta de investigación fue iniciada el 30 de diciembre del 2020 -pocos días antes de la aprehensión de Luis Manuel, en enero del 2021-, mientras que la última actuación es del 12 de junio del presente, el acuse de recibo del oficio DC/297/2025 del departamento de Catastro en Xalisco, por medio del cual se informa la liberación de diversos predios.

Si bien la agencia ministerial manifestó que la  determinación del ejercicio de la acción penal, o el no ejercicio, requiere un análisis profundo y exhaustivo, y que en el caso no se trata de una omisión sino del cumplimiento del deber de realizar un estudio cuidadoso, el Juzgado de Distrito consideró que a la fecha en que resuelve han transcurrido más de cuatro años siete meses sin que se haya resuelto la citada indagatoria.

“En ese sentido, se estima que con la omisión que existe de la responsable de resolver sobre el ejercicio o no de la acción penal, se vulnera el derecho de la quejosa de encontrar pronta definición a su situación legal, pues la deja en estado de incertidumbre respecto de los resultados arrojados por la carpeta de investigación, ya que desconoce si la conducta que se le atribuye se adecuara a algún tipo penal establecido en la ley o si, por el contrario, se convalidará la opinión de que no hay elementos suficientes que acrediten hechos con apariencia de delito y su presunta responsabilidad.”

Así, si no se presenta algún recurso de revisión, se estaría a poco tiempo de decidirse si Hernández Escobedo será imputado ante un juez de Control por este tema.

Hasta ahora, como se conoce, el ex líder sindical enfrenta dos expedientes penales, en uno de los cuales la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia recientemente confirmó una condena de 19 años, misma que seguramente será combatida mediante amparo directo ante un Tribunal Colegiado.

Luis Manuel se encuentra recluido en una prisión federal del estado de Guanajuato.

* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en www.relatosnayarit.com

Más artículos