7.7 C
Tepic
sábado, septiembre 6, 2025
InicioNayaritMerecen mujeres indígenas justicia e igualdad

Merecen mujeres indígenas justicia e igualdad

Fecha:

spot_imgspot_img

"Era necesario que ustedes exigieran el respeto, la dignidad y las oportunidades que merecen. Este reconocimiento es también un paso hacia una vida libre de violencia, discriminación y desigualdad", afirmó Beatriz Estrada Martínez

En el marco del Día Estatal de la Mujer Indígena, la presidenta del DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, destacó la importancia de reconocer y visibilizar la fortaleza, sabiduría y resistencia de las mujeres de los pueblos originarios de la entidad.

Estrada Martínez subrayó que la instauración de este día en el calendario estatal es resultado de un trabajo en equipo y de una lucha histórica encabezada por las propias mujeres indígenas: “Sabemos que existe un Día Internacional de la Mujer Indígena, pero establecerlo de manera oficial en nuestro estado es reconocer la dignidad y el valor de todos ustedes”, expresó.

La presidenta del DIF agradeció al Congreso del Estado por escuchar la voz de las mujeres indígenas y por respaldar esta iniciativa legislativa, que busca saldar una deuda histórica en materia de justicia social a favor de las mujeres indígenas: “Era necesario que ustedes exigieran el respeto, la dignidad y las oportunidades que merecen. Este reconocimiento es también un paso hacia una vida libre de violencia, discriminación y desigualdad”, afirmó.

Estrada Martínez enfatizó que los derechos de las mujeres indígenas, como el derecho a los servicios de salud, a la educación, a la tierra ya una vida libre de violencia en todas sus formas, no deben ser vistos como privilegios, sino como derechos humanos fundamentales que deben ser garantizados por el Estado.

Además, la esposa del gobernador reconoció el papel que juegan estas mujeres como guardianas de su cultura, lengua, tradiciones y del medio ambiente: “Las mujeres indígenas no solo luchan por ellas mismas, sino por todo un pueblo. Son un ejemplo de resistencia y compromiso con su comunidad, y también con la protección del medio ambiente y la biodiversidad”, indicó.

La titular del DIF estatal hizo un llamado a toda la sociedad a trabajar de la mano con los pueblos originarios, especialmente con sus mujeres, para promover políticas públicas incluyentes y respetuosas: “Queremos escucharlas alto y claro y que sean ustedes mismas quienes protagonicen sus luchas y propongan las soluciones. Ese es el futuro que se merecen; un futuro lleno de dignidad, de justicia e igualdad”, concluyó.

Más artículos