México desconocido, es una revista que viene operando en México desde hace más de 50 años, dando a conocer los lugares turísticos más importantes que tiene nuestro país. Lo hace en coordinación con los gobiernos federal y el de los estados. Eso informaron en conferencia de prensa, el día 4 de septiembre, en los corredores del edificio de la Secretaría de Turismo del Estado, el titular de la secretaría de Turismo Estatal, Enrique del Real Tostado. También la Sra. Maricarmen Domínguez y el Sr. Octavio Ruíz, estos últimos a nombre de la revista de prestigio nacional mencionada”. Literatura sobre el tema.
EL GOBIERNO DEL ESTADO
El titular de turismo del estado, Enrique del Real Tostado, les agradeció su presencia a los representantes de la revista, a los medios de comunicación y a directivos de CANACO y de hoteleros, a nombre del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero. Expresando. Diciendo que, con esta estrategia de la revista, se trabaja ahora, la promoción turística del estado, a través de “México desconocido”, con mejores resultados. Sin hacer las promociones muy costosas que se hicieron en otros sexenios.
Incluyendo de esta manera a los pequeños y medianos promotores del turismo.
A los artesanos-
A las etnias originarias, como son los wixarikas, que ahora son reconocidos por la UNESCO y conocidos en el mundo.
A los lugares naturales que existen en el estado.
Que Nayarit ahora, con la promoción y acuerdos que ha celebrado el gobernador, ya tiene vuelos a Estados Unidos y a Canadá. Lo que nos permite, tener la promoción de los diferentes destinos turísticos del estado, a más opciones de turistas que vengan a visitarnos.
Invitando a todo mundo a promover el turismo, para que esos vuelos vengan siempre llenos.
Igualmente invitando al pueblo a conocer los lugares turísticos de todos los municipios. De Tepic, Ixtlán, Jala, Santa Ma. Del Oro, Compostela, San Blas y todos los destinos que tiene el estado.
Para ello, el gobierno del estado, a través de la secretaría de Turismo, está diseñando para Tepic, corredores que marquen sus atractivos. Porque aquí llegan ya esos vuelos con ese turismo nuevo.
Como el corredor que habrá en torno a la Casa Museo de Amado Nervo.
Y otros para destacar a Tepic, como un importante destino para el turismo.
También en el entorno del edificio de la secretaría de Turismo, habrá un atractivo corredor, dijo y mostró fotografías de varios proyectos.
Que esta nueva estrategia dijo el secretario, promueve cosas nuevas.
Nuevos productos.
Nuevos destinos.
Nuevas marcas.
Nuevos productores.
COMPOSTELA
Porque ahora los creadores de cerveza artesanal, de artesanías, como – lo mencionó – los puros de Compostela, que se estaban perdiendo y que ahora, tienen a un empresario que los está reactivando con éxito.
Dijo de Compostela, que esta fue en la época de la Colonia, cuando era la capital de la Nueva Galicia, el centro más importante de la ganadería de esa zona geográfica. Que de allí le viene a Compostela, su vocación artesanal en el manejo del cuero.
Destacó que hay muchos muy buenos negocios, donde trabajan en diferentes presentaciones y modalidades.
Destacó, que Compostela el año anterior, ganó un primer lugar en gastronomía. Con el Restaurante “Los Zarandeados”-
DEL SEXTO AL QUINTO
Mencionó que es meta del gobierno federal, con el apoyo de la promoción de los estados, pasar del sexto lugar que ocupamos, como destino mundial, al quinto. Tratando de que lo logremos en este año. Siendo este objetivo una meta que tiene trazada en su agenda la secretaría de Turismo de la nación.
MÉXICO DESCONOCIDO INFORMÓ
Los representantes de México Desconocido, informaron.
Que las postulaciones para los premios 2025, tienen esta ruta.
Postulaciones del 18 al 23 de agosto.
Votación del 8 al 19 de septiembre.
Premiación, el día 27 de septiembre.
Que las categorías de premiación se han ampliado a 30 conceptos.
En 2017, sólo se premiaba de 16 a 18 categorías.
La ampliación, está en función de reconocer a más conceptos, a más empresarios, e igualmente a más creadores.