En conferencia de prensa realizada la tarde de este lunes en las instalaciones de la oficina de Representación de Becas para el Bienestar, ubicadas en la Calzada del Ejército Mexicano, la titular de la dependencia federal, Brenda Díaz Salazar, dio a conocer los avances en la entrega de tarjetas del programa de becas Rita Cetina.
Durante los meses de julio y agosto, se realizó una nueva jornada de entrega de tarjetas, logrando distribuir 5,829 tarjetas del programa Rita Cetina, 100 tarjetas más del nivel de educación media superior y 1,382 tarjetas del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, lo que suma un total de 43,853 tarjetas entregadas en el ciclo escolar anterior. “Con estas acciones cerramos el ciclo escolar anterior, cumpliendo con nuestro compromiso de garantizar el acceso a los apoyos para miles de jóvenes estudiantes en Nayarit”, señaló Díaz Salazar.
La funcionaria federal también informó que la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar renovó su imagen institucional durante el mes de agosto. Desde 2019, la dependencia era conocida como “Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez”, sin embargo, en 2025 adoptó una nueva identidad como simplemente Becas Bienestar, con un nuevo logo e imagen visual. “Este cambio reafirma nuestro compromiso de convertirnos en el mejor sistema de becas del país. No solo renovamos la imagen, también seguimos ampliando nuestra cobertura”, añadió.
Como parte de esta expansión, se abrieron nuevos Centros de Atención de Becas para el Bienestar en los municipios de El Nayar, Xalisco, Ixtlán del Río, Compostela, Santa María del Oro, Acaponeta, Tecuala y Bahía de Banderas. Díaz Salazar agradeció la disposición de los ayuntamientos para facilitar estos espacios, con el objetivo de acercar la atención a los beneficiarios, especialmente en zonas con mayores necesidades. “Estos centros permitirán brindar orientación directa, realizar trámites como cambios de tutor, reimpresión de contratos, reposición y entrega de tarjetas, siempre con información verídica y de manera accesible para todos”, detalló.
Finalmente, Brenda Díaz Salazar anunció que durante septiembre y octubre se llevarán a cabo asambleas informativas para orientar a la población sobre los procesos de incorporación a los tres programas de becas. Los periodos de inscripción serán del 15 al 30 de septiembre para Rita Zetina, y del 1 al 15 de octubre para los programas de educación media superior y Jóvenes Escribiendo el Futuro. La funcionaria también destacó la promoción del uso de la plataforma Llave MX, la cual ofrece ventajas como ahorro de tiempo, acceso a programas de bienestar y consulta del estado de trámites de forma digital y con validez oficial.