7.7 C
Tepic
viernes, septiembre 12, 2025
InicioOpiniónMonitor Político | Hablemos de negocios

Monitor Político | Hablemos de negocios

Fecha:

spot_imgspot_img

ADIÓS DEDUCCIÓN AL IPAB PARA BANCOS

Claudia Sheinbaum anunció que los bancos ya no podrán descontar de impuestos lo que aportan al IPAB, el viejo Fobaproa. ¿Confundido? Tranqui, van las claves: La famosa deuda del Fobaproa nació en los 90, cuando el sistema bancario se desmoronó y el gobierno tuvo que entrar al rescate. Lo que era deuda privada terminó pagándose con dinero público. El IPAB se creó después para proteger los ahorros de la gente y, de paso, se quedó con la chamba de administrar esa deuda. Para no asfixiar a los bancos, se armó un plan: ellos ponían lana cada año al IPAB y a cambio podían deducir eso del pago de impuestos. Algo así como: “sí pagas, pero se te descuenta”. Ahora eso se acabó. Según Hacienda, el SAT se va a quedar con 10,000 millones de pesos extra cuando se quite esa deducción en 2026.

¿QUÉ SIGNIFICA TODO ESTO?

Hay que estar atentos a los bancos que podrían subir comisiones y tasas para compensar el extra que comenzarán a pagar a Hacienda el próximo año. Algunas acciones que los bancos podrían tomar: Ajustar comisiones: cuentas “gratis” con más condiciones o anualidades más altas. Mover tasas: un pellizco arriba en créditos (auto, tarjeta de crédito, etcétera).

RECORTAR CASHBACKS Y PROMOS

Apretar crédito: más enganche, líneas más cortas o menos aprobaciones. La panorámica: Al acabarse un beneficio histórico, veremos si la banca absorbe el golpe sin pasarlo al cliente. Si tienes tarjeta de crédito, un préstamo o piensas abrir una cuenta, este cambio podría colarse en las letras chiquitas. Y ojo: el anuncio no solo impacta los balances bancarios, también marca un giro simbólico; los contribuyentes dejarán de subsidiar una deuda privada que se volvió pública.

LLUVIAS Y CALOR PONEN A LOS TALLERES A TOPE

Con tormentas en el centro y calor en el norte, el negocio de refacciones se aceleró 15%: llantas, suspensión y enfriamiento son los reyes. Para empresas, es caja rápida: la gente repara antes de cambiar de coche, y el ticket típico ronda 6,000 MXN en talleres. Es un mercado que crece con cada tormenta y quien amarre stock y alianzas con aseguradoras sale ganando.

EXPORTACIONES DE MÉXICO A EE. UU. ROMPEN RÉCORD

En julio se armó: México vendió a EE. UU. 45,365 millones USD, su mejor nivel para ese mes. Con eso se quedó con 15.5% de las compras de EE.UU., dejando atrás a Canadá y China. Para las empresas, más pedidos con arancel cero y menos fricción, pero también mucha presión para cumplir las reglas. Ese mes, 85% de lo enviado entró con beneficios del T-MEC, lo que significa que la industria le está agarrando el gusto al tratado. ¿Por qué importa? Para ti como empresario que exporta, ahora es más valioso que nunca usar el T-MEC como escudo. Cada vez hay más que lo usan bien.

REDADA FRENA PLANTA DE HYUNDAI EN EE.UU.

Una redada en Georgia detuvo hasta 560 trabajadores en la obra de la planta de baterías de Hyundai–LG; la construcción quedó en pausa. Entre los arrestados habría 300 surcoreanos, en la línea dura de Trump contra migrantes. Esto pega en confianza; si el mensaje es “nadie está a salvo”, las empresas buscarán estados con reglas claras.Y para ti como inversionista: ya no solo se trata de echarle porras a empresas que fabrican en Estados Unidos. Si usan mano de obra migrante, esto es riesgo para ti también.

QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO

 Ollamani fusionó Editorial Televisa e Intermex para lanzar OMedia. Waldo’s abrirá 130 nuevas tiendas con una inversión de 847 millones MXN. Secretaría del Trabajo lanzó SIQAL, una línea gratuita para denunciar abusos laborales o accidentes.

ROBINHOOD Y APPLOVIN SE CUELAN AL S&P 500

Los inversionistas tech estarán maravillados: Robinhood y AppLovin entrarán al S&P 500 el 22 de septiembre, reemplazando a Caesars y MarketAxess. Solo con el anuncio, las dos acciones brincaron como 7% luego de que la bolsa cerrara el viernes. Para Robinhood, es el espaldarazo que llevaba años esperando; para AppLovin, otro salto que no le viene mal luego de crecer 700% en 2024. ¿Importa? Mucho para tus inversiones tech. Los fondos que siguen al S&P tendrán que comprar sí o sí, empujando más la demanda.

LAS TECH YA TIENEN 36% DEL S&P

Y eso es una acumulación nunca antes vista. Luego del fallo legal de la semana pasada por el que se decidió que Google no tiene que vender Chrome, las ocho empresas tech más grandes ganaron 420,000 millones USD en bolsa en cuestión de horas. Las tech ahora valen 21 billones USD en conjunto y representan ese 36% del S&P 500, lo que significa una cosa: si estas empresas estornudan, todo Wall Street se enferma.

TESLA LE PONE PRECIO A ELON: 1 BILLÓN DE DÓLARES

El consejo de Tesla quiere amarrar a Musk con el paquete de paga más loco de la historia: hasta 1 billón USD si logra que la empresa valga 8.5 billones. Para cobrar, tendría que entregar un millón de robots, otro millón de robotaxis y 10 millones de suscripciones a su software de manejo autónomo. O sea, dejar de ser solo un fabricante de coches y volverse una fábrica de bots. Y ojo: de cumplirse, Musk podría convertirse en el primer billonario del planeta.

QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO

 Europa sancionó a Google con 3,450 millones USD por favorecer su propia plataforma de anuncios, mientras la Casa Blanca amenaza con represalias comerciales. Anthropic acordó pagar 1,500 millones USD para cerrar la mayor demanda por derechos de autor en la era de la IA, tras escanear medio millón de libros. La OMS dio por terminada la emergencia global por viruela símica, tras registrar 31,000 casos este año. Trump cenó con Zuckerberg, Gates, Nadella y Altman en la Casa Blanca, donde todos compitieron por ver quién elogiaba más su política de IA. Una expedición científica sin precedentes perforó el lecho marino y halló agua dulce bajo el Atlántico.

EL NÚMERO. 8.6 fue la calificación promedio de satisfacción con la vida en junio, según el INEGI. La seguridad ciudadana apenas logró un 6.2, y el contexto nacional, un 7.5. Aun así, 6 de cada 10 mexicanos dicen sentirse más bien positivos. Van los resultados completos.

EXCAVADO DE LA WEB

En este día: En 1504, Florencia queda boquiabierta cuando Miguel Ángel presenta su escultura de David, cincelada en mármol con más drama que una telenovela. Mi cartera: Los 10 países más y menos asequibles del mundo en 2025. Spoiler alert: Septiembre es mes del testamento en México y sí, hacerlo importa mucho. Antifraude express: Tips básicos para evitar contratación de pólizas de autos falsas. Aww: Su deporte favorito es tener siestas en lugares paradisíacos.

VEREMOS Y DIREMOS.

Más artículos