7.7 C
Tepic
viernes, septiembre 12, 2025
InicioNayaritRinden homenaje a mujeres que impulsan la equidad y justicia en la...

Rinden homenaje a mujeres que impulsan la equidad y justicia en la educación

Fecha:

spot_imgspot_img

Una de las galardonadas fue la doctora Lourdes Pacheco, quien se ha convertido en un referente del feminismo no sólo en Nayarit, sino en todo México, siendo clave para visibilizar la lucha de las mujeres en la academia, promover la igualdad de género y fortalecer redes de conocimiento con perspectiva crítica y humanista

Con un emotivo homenaje a mujeres pioneras en la transformación educativa, entre ellas la doctora Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, se llevó a cabo el 4.º Encuentro Nacional de Rectoras y Titulares de Instituciones de Educación Superior (IES), bajo el lema Tejiendo lazos de igualdad para un futuro de paz.

El evento, celebrado en la Universidad de Guanajuato, reunió a más de un centenar de rectoras, ex rectoras y líderes académicas de todo el país en una jornada marcada por la sororidad, el intercambio de saberes y la reivindicación del liderazgo femenino como pilar para la construcción de una sociedad más justa.

Durante la ceremonia inaugural, se entregó el reconocimiento Hilos de Historia y Liderazgo a seis destacadas mujeres cuya labor ha dejado una huella profunda en el ámbito educativo. Entre las galardonadas se destacó a la doctora Lourdes Pacheco, reconocida como un ejemplo del feminismo en México. Su trabajo ha sido clave para visibilizar la lucha de las mujeres en la academia, promover la igualdad de género y fortalecer redes de conocimiento con perspectiva crítica y humanista, aunque no pudo asistir por cuestiones de agenda.

 “Su legado es un telar que fortalece a la sociedad”, expresó Claudia Susana Gómez López, rectora general de la Universidad de Guanajuato, al referirse a las homenajeadas. “Sus trayectorias han dado forma a una educación más justa e inclusiva”.

Pacheco Ladrón de Guevara ha sido una voz imprescindible en los estudios de género, impulsando desde hace décadas una visión de la educación superior comprometida con la equidad y la transformación social. Su inclusión en este reconocimiento reafirma su influencia como pensadora, gestora y formadora de nuevas generaciones.

Durante la inauguración del encuentro, también destacó el mensaje de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit y presidenta de la región centro-occidente de la ANUIES, quien subrayó la relevancia del liderazgo femenino en contextos de cambio y crisis:

 “Las mujeres llegamos a liderar en el momento en que más se necesitaba. No es coincidencia: es consecuencia de nuestra capacidad de construir desde las crisis, de tejer consensos y transformar desde la empatía”, afirmó Galván Meza.

Sus palabras resonaron como una reafirmación del papel activo de las mujeres en la reconfiguración del sistema educativo, y como un llamado a fortalecer alianzas para continuar impulsando un liderazgo transformador, colectivo y con sentido ético.

El encuentro también contó con la participación de figuras como Marcela Lagarde y de los Ríos, reconocida internacionalmente en el ámbito de los estudios de género, y Débora Lieberman, presidenta emérita de la Universidad de La Verne. Ambas encabezaron conferencias y mesas de diálogo centradas en temas como gobernanza participativa, transparencia institucional, educación intercultural, derechos humanos y construcción de espacios seguros en las universidades.

Lo que comenzó como una red informal entre rectoras ha evolucionado hacia un movimiento nacional articulado, con impacto tangible en las políticas y estructuras de las instituciones educativas. Así lo recordó Carmen López Portillo, exrectora del Claustro de Sor Juana y una de las impulsoras de este esfuerzo colectivo:

 “De aquel primer chat de WhatsApp entre pocas rectoras, hoy somos muchas, organizadas y comprometidas con un liderazgo transformador. Que nadie nos diga que no estamos listas. Estamos listas y estamos juntas”.

Con una agenda centrada en la igualdad sustantiva, la colaboración y la cultura de paz, el 4.º Encuentro Nacional de Rectoras refrenda el compromiso de las mujeres líderes en educación superior de seguir construyendo instituciones más equitativas, incluyentes y comprometidas con la justicia social.

Más artículos