7.7 C
Tepic
sábado, septiembre 13, 2025
InicioNayaritVinculan a Roberto por operaciones con recursos de procedencia ilícita

Vinculan a Roberto por operaciones con recursos de procedencia ilícita

Fecha:

spot_imgspot_img

Vinculación fue por Fundación Ríe y 13 hectáreas del rancho El Sueño, NO por rancho en La Cantera, una porción de cinco hectáreas en El Sueño y 58 hectáreas en San Blas

Un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con oficinas en Tepic dictó auto de vinculación a proceso en contra del ex gobernador Roberto Sandoval Castañeda (2011-2017) por su probable intervención en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Lo anterior se produjo en una maratónica audiencia de cumplimiento de amparo que inició la mañana del miércoles 10, se efectuó un receso de unas siete horas por la noche, y reinició la mañana del jueves para terminar cerca de la medianoche con el dictado de la resolución del juez, tras una amplia argumentación entre agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) y la defensa particular.

Lo anterior impidió que este jueves 11 se efectuara en el Centro Regional de Justicia Penal local una diversa audiencia en que un Tribunal Unitario de Enjuiciamiento decidiría los años de condena a Sandoval Castañeda, quien el martes nueve fue encontrado responsable del delito de falsificación de documentos en su modalidad de uso. Ésta audiencia fue cambiada para la próxima semana.

Debido al amparo concedido en cuanto al delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, tres agentes del Ministerio Público Federal ventilaron los datos que se tenían hasta junio del 2021, según marcó la tónica el juez de Control, y que consisten básicamente en cinco inmuebles:

Valor y Principio de Dar, mejor conocida como Fundación Ríe; un rancho en el ejido La Cantera, ambos en el municipio de Tepic; cinco hectáreas del rancho El Sueño a nombre de Sandoval Castañeda, en el municipio de San Blas; otra porción de 13 hectáreas a nombre de diversa persona y que forman parte de El Sueño; así como 58 hectáreas en San Blas, que son las mismas por las que en el fuero común se acaba de dictar fallo condenatorio contra el ex gobernador por falsificación de documentos.

La teoría de la representación de la FGR es que el ex gobernador adquirió bienes por sí y a través de otras personas para ocultar el origen de millonarios recursos; es decir, utilizando prestanombres especialmente en Fundación Ríe, el rancho en La Cantera y en parte del rancho El Sueño.

Se precisó que el seguimiento a las citadas operaciones se dio entre los años 2009 a 2015, época en que Sandoval fue presidente municipal de Tepic y luego gobernador.

El valor de los cinco inmuebles fue citado en poco menos de 223 millones de pesos.

Cabe indicar que la defensa del ex gobernador, que el miércoles fue conformada por tres abogados, ya había planteado que el cumplimiento del amparo debía ser con toda la información que tuviera la FGR hasta la fecha, sin embargo, el juez decidió que sólo sería hasta junio del 2021, cuando Roberto fue aprehendido.

Una fuente extraoficial confirmó a este reportero el dictado del auto de vinculación a proceso, sin embargo únicamente respecto a la Fundación Ríe y a 13 hectáreas en el rancho El Sueño, de un presunto prestanombres, no por lo tocante a los otros tres inmuebles: el rancho en La Cantera, la parcela de 58 hectáreas, y uno más en El Sueño, de cinco hectáreas, a nombre de Roberto Sandoval.

Ahora resta esperar si el Juzgado Primero de Distrito de Amparo Penal tendrá por cumplido el fallo, y si así fuera, tanto la FGR como la defensa estarán en posibilidad de presentar apelación, cada parte inconforme con lo dictado.

El ex gobernador tuvo comunicación a través de medios electrónicos desde la prisión federal El Rincón, donde lleva más de cuatro años recluido.

Cuando fue interrogado por el juez, Sandoval Castañeda contestó que se reservaría el derecho de rendir declaración.

En el presente asunto, así como el de falsificación de documentos, se mantiene la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en www.relatosnayarit.com

Más artículos