El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó el 10 de octubre que México registró un incremento anual del 12.3 % en la llegada de visitantes internacionales durante julio de 2025, alcanzando un total de 8.4 millones de personas. Este aumento se dio pese a una ligera baja en el gasto promedio por viajero. En contraste, el número de residentes en México que viajaron al extranjero también creció un 12.2 % en el mismo periodo.
El flujo creciente de visitantes internacionales generó un ingreso de 3 mil 000.7 millones de dólares por concepto de gasto total de visitantes, lo que representa un aumento anual del 10.2 %. Sin embargo, el gasto medio por visitante descendió un 1.9 %, situándose en 357 dólares. La mayoría de los ingresos provinieron de turistas internacionales, quienes aportaron 2 mil 728.2 millones de dólares al total. Dentro de este grupo, los turistas de internación —aquellos que pernoctan en el país— representaron el mayor gasto, con un promedio de 1 mil 032.94 dólares por persona.
Del total de visitantes que ingresaron al país en julio, el 50.5 % fueron turistas internacionales y el 49.5 % excursionistas. Los turistas de internación sumaron 2.4 millones, con un incremento anual del 3.2 %. De ellos, 1.96 millones ingresaron por vía aérea, lo que representa el 80.8 % del total de turistas de internación. Por su parte, los turistas fronterizos crecieron 10.3 %, sumando 1.8 millones de personas, mientras que los excursionistas internacionales —quienes no pernoctan— aumentaron 19.5 %, con 4.1 millones de registros.
En cuanto a las salidas de residentes mexicanos, 6.58 millones de personas viajaron al extranjero en julio, lo que representa un crecimiento del 12.2 % respecto al mismo mes de 2024. De ellas, 1.76 millones fueron turistas internacionales. El gasto total de los mexicanos en el exterior ascendió a 1 mil 179 millones de dólares, un 19.4 % más que en julio del año anterior. El gasto medio por persona fue de 179.18 dólares, aunque para los turistas de internación el promedio fue más elevado, alcanzando los 662.63 dólares.
Estos datos provienen de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), que incluyen la Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y la Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF), realizadas por el INEGI con base en metodologías internacionales establecidas por ONU Turismo. La información recabada es fundamental para conocer el comportamiento del turismo receptivo y emisor, así como sus impactos económicos en el país. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es el organismo autónomo encargado de recopilar, procesar y difundir información estadística y geográfica para México, vital para la toma de decisiones públicas y privadas en diversos sectores, incluido el turismo.