7.7 C
Tepic
lunes, septiembre 15, 2025
InicioNacionalTostadas: un clásico crujiente para celebrar el sabor de México

Tostadas: un clásico crujiente para celebrar el sabor de México

Fecha:

spot_imgspot_img

Las tostadas se elaboran sobre una tortilla de maíz nixtamalizado, lo que aumenta su valor nutricional, su textura crujiente y aporta un sabor y aroma característico de nuestro México lindo y querido

En el marco de las celebraciones patrias, uno de los platillos que no puede faltar en la mesa de las y los mexicanos es, sin duda, la tostada. Sencilla, versátil y cargada de sabor, este clásico culinario refleja la esencia de la cocina mexicana: ingredientes del campo, técnicas ancestrales y un toque de ingenio que la convierte en la estrella de cualquier fiesta.

Una base con historia y sabor

Las tostadas se preparan con tortillas de maíz nixtamalizado, doradas en aceite o al horno hasta obtener una textura firme y crujiente. Este proceso no solo intensifica su sabor, sino que también aumenta su valor nutricional, ya que la nixtamalización mejora la absorción de nutrientes esenciales como el calcio y la niacina.

Como base, los frijoles refritos son casi infaltables. Este cultivo milenario no solo aporta una gran cantidad de proteína vegetal, fibra, vitaminas y minerales, sino que también ha sido parte esencial de la dieta mexicana desde tiempos precolombinos. Además, consumir frijoles regularmente puede mejorar la digestión y reducir riesgos de enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes y problemas cardíacos.

Tradición que evoluciona

Aunque una tostada puede ser tan sencilla como frijoles, queso fresco, salsa y un poco de cebolla, hoy en día existen múltiples combinaciones que hacen de este platillo una delicia adaptable a todos los gustos y ocasiones.

Entre las variedades más populares para compartir en estas fechas patrias, destacan:

  • Tostadas de tinga de pollo o res
  • Tostadas de pata
  • Tostadas de picadillo
  • Tostadas de cochinita pibil
  • Tostadas de mariscos, ideales para quienes prefieren sabores del mar

Estas versiones se complementan con salsas mexicanas —rojas, verdes o de chile habanero—, queso fresco, lechuga, cebolla, rábanos, cilantro y aguacate, ingredientes que brindan frescura, aroma y un contraste ideal con la textura crujiente.

Un platillo con raíces prehispánicas

Las tostadas tienen su origen en las culturas indígenas del México antiguo. Cuando las tortillas se endurecían en el comal, se reutilizaban al ser calentadas hasta quedar crocantes, y se servían acompañadas con frijoles y chiles. Una muestra más de cómo la creatividad popular convierte lo simple en extraordinario.

Producto del trabajo del campo mexicano

Detrás de cada tostada hay una cadena de esfuerzo: productoras y productores del campo y las costas mexicanas, que diariamente trabajan para ofrecernos ingredientes frescos y de calidad. Su labor es indispensable para preservar y enriquecer nuestra herencia gastronómica.

El consejo de las abuelas

“No sobrecargues la tostada”, solían decir nuestras abuelas. Mantener el equilibrio en la cantidad de ingredientes no solo preserva la textura crujiente, sino que también promueve un consumo moderado y saludable, en línea con una dieta balanceada.

¿Ya sabes qué tostadas preparar?

Este mes patrio, dale sabor y color a tu mesa con tostadas tradicionales. Acompáñalas con unas aguas frescas —de jamaica, horchata o tamarindo— y comparte en familia este platillo que une generaciones.

Porque en cada tostada crujiente hay un pedazo de México.

Más artículos