7.7 C
Tepic
martes, septiembre 16, 2025
InicioLa Historia También Es NoticiaEl arquitecto que peleó con un oso y diseñó el ángel

El arquitecto que peleó con un oso y diseñó el ángel

Fecha:

spot_imgspot_img

Antonio Rivas Mercado: valentía, arte y pedales — cómo un hombre de Tepic moldeó uno de los símbolos más icónicos de México.

El Ángel de la Independencia no cayó del cielo: lo diseñó un nayarita que se peleó con un oso y luego se fue a recorrer Italia en bicicleta. Sí, así de mexicano y así de legendario.

Antonio Rivas Mercado nació en Tepic el 26 de febrero de 1853. Le decían “el Oso”, no por fornido, sino por valiente. ¿Por qué? Porque en París se subió a un cuadrilátero y aguantó, ojo, un minuto contra un oso pardo en una pelea. Yo con mi suegra no llego al primer round.

Estudió en la Ciudad de México, en Inglaterra y en Francia. Terminados sus estudios, se fue a recorrer Italia en bicicleta, pintando acuarelas para pagar la ruta. Sí: pedaleaba arte y sobrevivía del pincel. En lo personal intento eso y termino vendiendo mi bicicleta.

En 1900 resultó ganador del concurso que convocó Porfirio Díaz para construir el monumento conmemorativo del centenario. Lo realizó junto con el escultor italiano Enrique Alciati, responsable de las esculturas y los bajorrelieves.

El Ángel: bronce recubierto en oro, 6.7 metros, 7 toneladas. Pesa más que mis excusas para no ir al gimnasio. Todo el monumento costó 2 150, 000 pesos de la época y fue inaugurado el 16 de septiembre de 1910. Eso no es monumento: es currículum en letras mayúsculas.

De 1903 a 1912 fue director de la Academia de San Carlos. Incluso le dio una beca a Diego Rivera para que estudiara en Europa. O sea: el mismo tipo que hacía sparring con osos también apostaba por el talento.

Se le reconoce como una figura destacada de la arquitectura mexicana entre finales del siglo XIX y principios del XX. Cuando veas al Ángel de la Independencia, no solo mires su brillo: piensa en el tipo que pedaleó por Italia, que dio oportunidades a otros y que no midió riesgos.

Ese Ángel, ahí arriba, no solo mira: cuenta una historia de ganas, de creatividad y de coraje. Un símbolo de nuestra independencia.

Fuente: Biografía Clío / Mariela Martínez (Admagazine) / Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

Más artículos