7.7 C
Tepic
martes, septiembre 16, 2025
InicioNacionalExtienden veda de camarón en tres estados del sureste mexicano

Extienden veda de camarón en tres estados del sureste mexicano

Fecha:

spot_imgspot_img

La medida busca proteger el ciclo reproductivo del crustáceo y mejorar la talla de captura para la industria pesquera

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) extendió la veda de todas las especies de camarón para pesca comercial en aguas marinas y de los sistemas lagunarios estuarinos del Golfo de México y del mar Caribe hasta el 30 de septiembre de 2025, una decisión que abarca las costas de Campeche, Tabasco y Quintana Roo.

Esta medida, comunicada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se fundamenta en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas). El objetivo es proteger el principal periodo reproductivo del camarón y asegurar el crecimiento individual de las nuevas poblaciones, lo que permitirá capturar tallas con mayor valor comercial.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el periodo de veda se aplicará de la siguiente manera:

  • Desde las 00:00 horas del 1 de junio hasta las 18:00 horas del 30 de septiembre de 2025, en la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco.
  • En la misma temporalidad, del 1 de junio a las 18:00 horas del 30 de septiembre, la restricción estará vigente en la zona de los caladeros de Contoy, en Quintana Roo. Los caladeros son áreas marinas ricas en vida acuática donde tradicionalmente se concentra la actividad pesquera.

Las vedas espacio-temporales son herramientas clave en la administración pesquera que contribuyen al aprovechamiento responsable de los recursos. Para el camarón, esta prohibición se establece en ambos litorales mexicanos tras evaluaciones biológico-pesqueras detalladas sobre las poblaciones del recurso en cada región.

La Conapesca ha hecho un llamado al sector pesquero para que se respete el periodo de veda, lo que favorecerá la protección de los ciclos de desarrollo de este crustáceo. Para recibir denuncias sobre pesca ilegal o prácticas indebidas, la Comisión mantiene disponible la línea telefónica 669 915 6913, que opera las 24 horas del día.

Más artículos

Artículo anterior