“En la política, casi todos los trayectos y términos, nunca suelen ser largos. Porque al estar en una agenda posible, los mismos actores políticos, pareciera que acercan los tiempos, adelantándose de manera expresa o tácita a ellos”. Literatura sobre este tema.
EN SEPTIEMBRE DE 2025
En términos de ley, en este septiembre, se están dando y se darán muchos acontecimientos políticos de las fechas y tiempos por venir. Los adelantan en unos casos, desde hace casi 4 años, las aspiraciones de políticos y políticas con reelección en el mandato municipal, o en el congreso local o en el federal. Desde hace 10 meses, presidentas y presidentes municipales, que tienen ese tiempo de haber arribado al poder. Confiadas y confiados en “padrinos y madrinas” federales o locales.
EN LO FEDERAL
El I Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que ya sucedió el día 1. Evento que quiérase o no, tuvo trascendencia en lo nacional e internacional. Porque después de él iría el paquete fiscal al Congreso de la Unión, definiendo al año fiscal de 2026. Año en donde arrancan con la Convocatoria que lanzará el INE, las precampañas reales para 17 gubernaturas.
Después del Informe, quedaron definidas por todo el país, sus giras de trabajo. Donde quienes aspiran, querrán ver “señales” en favor de su proyecto.
Viene luego, el evento del primer aniversario de su mandato en el Zócalo.
El mismo día del I Informe, hubo ceremonias de tradición indígena de limpias y más. Donde se supone que se exorcizaban los malos augurios para las autoridades asentadas en la capital de la República y se supone, que también para sus aliados. Sin que podamos comprobar de manera certera, que esto es así.
EN LOS ESTADOS
En Nayarit y en varios estados, los informes de los gobernadores y gobernadoras.
En Nayarit, el IV Informe del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.
Donde presidentas, presidentes municipales, ya andan en precampaña por la gubernatura, desde que tomaron posesión de sus cargos.
Igual diputados y diputadas federales.
Un diputado local.
Las y los senadores de la República.
Todas y todos por el momento de Morena.
También del PT un diputado federal, que ya levantó la mano.
Por el PVEM, la presidenta estatal de ese partido.
POR LA OPOSICIÓN
Por la oposición aún no se ven movimientos.
Al menos no en los medios.
No en giras y en declaraciones implícitas o explícitas.
DESPUÉS DEL INFORME
Después de su IV Informe, el gobernador del estado, estará pisando un terreno nuevo.
El del quinto año de su gobierno.
El año anterior a su terminación de mandato.
Pero qué es el año en que el INE, lanzará la Convocatoria para la elección de 17 gubernaturas en el país.
Donde viene incluido Nayarit.
EN TANTO
En tanto, a nivel interno y externo, Morena vive tiempos con temperatura alta.
Por las aspiraciones.
Por las y los que aspiran.
Quienes pretenden preservar vivo al nepotismo, claro, en su beneficio.
Otros navegando por serias dudas hacia ellos y ellas, en el tema del “Huachicol Fiscal”..
O de sus nexos con bandas del crimen organizado.
O con el lavado de dinero.
O con el narcotráfico
ESTADOS UNIDOS NOS OBSERVA
La realidad, es que, por los temas últimos del párrafo anterior, Estados Unidos nos observa fijamente como gobierno, desde hace rato. Además, nos lo ha hecho saber por medios comerciales, aduanales, diplomáticos o por los canales de nuestros sistemas de seguridad nacional. Eso no está a debate, ha aparecido en los medios de comunicación de todo el mundo.