Tepic fue escenario ayer martes del desfile cívico-militar, un acto que conmemoró el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, reuniendo a miles de familias en las principales avenidas de la capital nayarita.
La conmemoración, que tuvo lugar el 16 de septiembre de 2025, se sumó a las festividades patrias que anualmente recuerdan el Grito de Dolores, pronunciado en 1810 por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, marcando el inicio de la lucha por la soberanía nacional. La marcha, que partió del Bulevar Tepic-Xalisco, llenó las calles de la ciudad con los colores nacionales, convocando a la ciudadanía.
Encabezó la parada cívica el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez. Durante más de una hora, contingentes civiles, escolares y militares desfilaron, mostrando disciplina y respeto por los símbolos patrios.
En el desfile participaron elementos de fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales, incluyendo personal capacitado y equipamiento especializado. El parte de novedades del evento reportó la participación de dos banderas monumentales, tres banderas de guerra, 550 elementos de las fuerzas armadas (integrantes del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina), 16 guiones, 28 banderas escolares, 28 banderines, mil 200 alumnos de planteles educativos de nivel medio superior y superior, mil 100 elementos de Seguridad Pública, 166 vehículos, 20 motopatrullas, 45 caballos y 24 binomios, sin incidentes reportados.
El cierre del desfile estuvo a cargo de los tradicionales Charros, quienes, a caballo, recibieron el reconocimiento y aplausos de la ciudadanía. Los Charros representan una tradición ecuestre profundamente arraigada en la cultura mexicana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y su participación en estas festividades subraya el orgullo y la identidad nacional.