7.7 C
Tepic
miércoles, septiembre 17, 2025
InicioNacionalSheinbaum, primera mujer al mando del desfile de Independencia

Sheinbaum, primera mujer al mando del desfile de Independencia

Fecha:

spot_imgspot_img

El desfile por el 215 aniversario de la Independencia de México contó con la participación de miles de efectivos militares y civiles

Miles de efectivos de las Fuerzas Armadas y contingentes civiles desfilaron el pasado 16 de septiembre en la Ciudad de México para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la Independencia nacional, en un evento presidido por la presidenta Claudia Sheinbaum, siendo la primera vez que una mujer ostenta esta posición durante dicho acto.

La conmemoración del 215 aniversario del Grito de la Independencia se realizó en el emblemático Paseo de la Reforma, culminando en el Ángel de la Independencia. La presidenta, en su rol de comandante suprema de las Fuerzas Armadas, enfatizó la importancia de la independencia, la libertad y la soberanía de México, resaltando que la nación se defiende gracias a su pueblo y su historia. En este contexto, hizo referencia a una propuesta de adición al Artículo 40 de la Constitución Política para fortalecer la defensa de la soberanía nacional ante posibles intervenciones extranjeras.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó el orgullo de los más de 16 mil efectivos de las Fuerzas Armadas participantes, entre ellos, de manera inédita, 5 mil mujeres. Estas mujeres, representantes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, encabezaron diversos agrupamientos. El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, también participó en la conmemoración, reafirmando el papel de las instituciones armadas en el servicio a la nación.

Como parte de los espectáculos del desfile, siete paracaidistas —cinco del Ejército Mexicano y dos de la Secretaría de Marina— realizaron un salto libre acrobático. Asimismo, la teniente Jenny Concepción Bolaños Sánchez, perteneciente a la Guardia Nacional, declamó la poesía “A la Patria”, de la autoría del poeta Manuel Acuña, en un momento cultural que fue parte de la celebración.

El general de División de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército Mexicano y de la columna del desfile, rindió el parte de novedades a la presidenta. Se reportó la participación de 30 banderas de guerra, 12 mil 746 integrantes de las tres Fuerzas Armadas, 3 mil 46 integrantes de la Guardia Nacional, 237 soldados del Servicio Militar Nacional, ocho militares extranjeros, 100 charros, 691 vehículos terrestres, 102 aeronaves, cinco aeronaves no tripuladas, 24 drones, 18 embarcaciones, 304 caballos, 169 canes, 28 cachorros, y 17 águilas y halcones, sin novedad.

El Servicio Militar Nacional (SMN) es una obligación constitucional de los ciudadanos mexicanos que consiste en un período de adiestramiento militar para formar reservistas. Por su parte, los charros son jinetes que representan el deporte nacional de México, la charrería, un conjunto de habilidades ecuestres y de manejo de ganado que forma parte fundamental de la identidad cultural del país.

Más artículos