Nayarit ha implementado un curso pionero a nivel nacional, denominado “Diagnóstico y Manejo Clínico del Dengue”. Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer las capacidades de médicas, médicos, personal de enfermería y estudiantes, para identificar de manera oportuna la enfermedad y prevenir complicaciones graves en los pacientes.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, común en regiones tropicales y subtropicales. Sus síntomas varían desde fiebre leve hasta fiebre hemorrágica grave, que puede ser mortal. La detección temprana y un manejo clínico adecuado son cruciales para reducir la mortalidad y la morbilidad asociadas a esta enfermedad, lo que subraya la importancia de capacitaciones como la implementada en Nayarit.
La presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó el inicio de esta capacitación. Además, se puso en marcha una unidad móvil de pruebas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Tepic, donde la ciudadanía puede acceder a pruebas gratuitas para la detección del dengue, disponibles de lunes a viernes, de 8 a 11 de la mañana.
El Laboratorio Estatal de Salud Pública es una institución clave en la vigilancia epidemiológica y la salud pública de una entidad. Su función es realizar análisis de laboratorio para detectar enfermedades, monitorear la calidad de alimentos y agua, e investigar brotes, proporcionando información fundamental para la toma de decisiones en salud pública.
En el arranque de estas acciones estuvieron presentes representantes del IMSS Bienestar y del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE). El IMSS Bienestar es un programa de salud pública en México enfocado en brindar atención médica a poblaciones sin seguridad social, especialmente en zonas rurales y de alta marginación. Por su parte, el CENAPRECE es un órgano de la Secretaría de Salud responsable de la prevención y control de enfermedades, así como de la promoción de la salud a nivel nacional.
Estas medidas refuerzan las estrategias de prevención, mejoran la atención clínica y buscan consolidar a Nayarit como referente en salud pública, al acercar diagnósticos y servicios gratuitos que benefician a las familias.