7.7 C
Tepic
lunes, septiembre 22, 2025
InicioNacionalReconocen a 14 "Forjadoras de la Patria" con timbres postales

Reconocen a 14 “Forjadoras de la Patria” con timbres postales

Fecha:

spot_imgspot_img

Una serie de 25 sellos postales, emitida por la institución postal, exalta la contribución de mujeres clave en diferentes épocas de México

Correos de México ha lanzado una planilla de 25 estampillas postales bajo el título “Heroínas forjadoras de la Patria”, con el objetivo de honrar la memoria histórica de 14 mujeres destacadas que contribuyeron significativamente al desarrollo y bienestar del país. Estas imágenes, que ahora circularán en los timbres postales, buscan reconocer el valor y la trascendencia de su legado.

Esta iniciativa se enmarca en la reciente reforma a la Ley de la Bandera, el Himno y el Escudo nacionales, la cual integró en el calendario cívico 32 fechas conmemorativas dedicadas a recordar a mujeres importantes en la historia de México.

Las labores adicionales de conservación, que buscan prolongar la vida útil de la infraestructura y garantizar la seguridad del tránsito, se realizaron sobre una superficie de 996 mil 300 metros cuadrados y requirieron el empleo de 93 mil 770 toneladas de mezcla asfáltica. Para su ejecución, operaron siete cuadrillas conformadas por 83 trabajadores y 28 equipos de maquinaria.

Entre las figuras femeninas que se rinden homenaje en esta colección se encuentran personajes emblemáticos como Leona Vicario, Josefa Ortiz Téllez Girón, Gertrudis Bocanegra, Sor Juana Inés de la Cruz, Margarita Maza, Dolores Jiménez y Muro, Matilde Montoya, Juana Belén Gutiérrez, Carmen Serdán, Agustina Ramírez Heredia, Elvia Carrillo Puerto, Sara Pérez Romero y Hermila Galindo. Adicionalmente, una pieza bajo el nombre “Forjadoras anónimas” reconoce la lucha colectiva de todas las mujeres a lo largo de los diversos periodos históricos de la nación.

La directora general de Correos de México, Violeta Abreu González, resaltó que la emisión de estos timbres no solo es un tributo a la inteligencia, valentía y amor por México de estas mujeres que fueron fundamentales en la Independencia y la construcción nacional, sino también un mensaje para las niñas y jóvenes, con el fin de que las generaciones actuales y futuras conozcan a quienes consagraron la historia del país. La intención es recordar que el México democrático y transformador actual es también resultado del pensamiento crítico, la defensa de la República, la lucha revolucionaria y democrática, la apertura a las mujeres en diversas profesiones y la consolidación de derechos políticos.

Más artículos