El Congreso de Nayarit aprobó la metodología para la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, un proceso que se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre de 2025. La Trigésima Cuarta Legislatura revisará el estado que guarda la administración pública estatal, con el objetivo de transparentar el ejercicio público y fomentar un análisis plural y responsable. El informe se evaluará bajo los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo 2021–2027.
Los ejes de análisis son: Gobernanza, Seguridad y Cultura de la Legalidad; Disminución de la Pobreza y Desigualdad; Desarrollo Regional Sostenible para el Bienestar; y Competitividad, Crecimiento Económico y Empleo. Estos ejes son la base del Plan Estatal de Desarrollo, un documento que establece las metas y estrategias del gobierno para el periodo 2021-2027 en diversas áreas clave para el desarrollo del estado.
La revisión comenzará el jueves 25 de septiembre con los dos primeros ejes, y continuará el viernes 26 con los ejes restantes. La metodología establece que cada fracción y representación parlamentaria podrá proponer hasta tres oradores por sesión, con intervenciones de hasta diez minutos. Adicionalmente, se permitirán hasta dos participaciones de cinco minutos para aclaraciones o respuestas a alusiones personales. Al finalizar el análisis, la Asamblea podrá formular preguntas o solicitar la comparecencia de titulares de dependencias estatales para obtener mayor información sobre el informe de gobierno.