
VAN RAPIDITAS A VUELO DE TECLAS
Según los medios nacionales, Adán Augusto está acorralado en el Senado. PRI y PAN lo acusaron de formar parte del “Cártel de Macuspana”. Gira de Sheinbaum en Tabasco y este sábado por Nayarit. Con los tabasqueños se registraron episodios de violencia, incluida una narco manta. El gobernador Javier May atribuyó los hechos a un “reacomodo criminal” tras la detención de Hernán “N”.
BATALLAS EN EL SENADO
Alejandro Moreno liga al expresidente y Adán Augusto con el ‘Cártel de Macuspana’. Alejandro “Alito” Moreno, senador y dirigente nacional del PRI aseguró que presentó denuncias contra Adán Augusto López ante la DEA y el FBI por presuntos nexos con el crimen organizado. La tensión crece en torno al “huachicol fiscal”. ¿Qué pasó? “Alito” Moreno presentó el supuesto “Cártel de Macuspana”, que —según él— lo integra Adán Augusto López y varios funcionarios y que realizaría operaciones de fentanilo, huachicol fiscal y lavado de dinero. ¿Por qué importa? Las acusaciones escalan la confrontación en el Senado y colocan a Adán Augusto López, una de las figuras clave de Morena, en el centro de un choque político y judicial, mientras avanzan las pesquisas contra Hernán “N”. PAN y PRI exigen la inhabilitación inmediata del coordinador de Morena. ¿Qué sigue? La denuncia ya fue enviada a agencias de EE.UU. y se espera una reacción diplomática. Adán Augusto rechazó los señalamientos: “Yo no hago caso a “mafufadas”. Morena y la presidenta cerraron filas con él. Aseguran que fueron AMLO y Adán Augusto quienes pidieron la renuncia de Hernán “N”, afirmación que contrasta con los hechos.
BROTES DE VIOLENCIA EN TABASCO
El fin de semana pasado en Villahermosa, Tabasco, aparecieron varias mantas. Un grupo criminal acusó a mandos policiacos de estar coludidos con la delincuencia. ¿Qué pasó? En las últimas semanas se han registrado episodios de violencia que incluyeron la quema de un vehículo y mensajes dirigidos al gobierno federal. Los hechos ocurren tras la captura de Hernán “N”, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora. Javier May, gobernador de Tabasco, justificó la violencia asegurando que hay un “reacomodo” criminal en la disputa por el control de la plaza.
SE REVISAN LOS DATOS
Los delitos de alto impacto se han disparado en el estado de Tabasco en los últimos 3 años, especialmente a partir de 2024. Comparando enero-agosto de 2024 con el mismo periodo de 2025, los homicidios se mantienen sin gran cambio en el acumulado: 576 vs. 527 víctimas en el mismo periodo.
CLAUDIA EN LA ENTIDAD
Este sábado visita Nayarit la presidenta Claudia Sheinbaum, esperando una recepción calurosa, tranquila, cordial y amistosa, porque la entidad es de gente trabajadora, unida y esforzada que apoya a la mandataria y respalda sus programas de trabajo y acción. Siempre es bienvenida.
COMENTARIOS EN REMOLINO
El problema de los aumentos de sueldo en México. Hora de la verdad incómoda. Solo el 52% de empleados/as en México recibió un aumento el año pasado. Y de ese total, apenas el 17% fue por desempeño real. El resto fueron ajustes inflacionarios disfrazados de reconocimiento.
¿El resultado? El 37% de quienes trabajan está en zona de apatía: ni completamente insatisfechos, ni motivados. Solo sobreviviendo. Expansión trae el reporte completo y lo que sigue son números que duelen: Inflación 2024: 4.2%. Inflación esperada 2025: 4.0%. 48% de empleados: sin aumento alguno. Generación X: la más amargada (solo 44% satisfecha con su sueldo). Lo que le dijo al medio Javier Torre, de la consultora Michael Page, es el dilema del empresario: ajustar sueldos a la inflación contiene el malestar, pero no genera compromiso. Y el costo de reemplazar empleados críticos es altísimo. ¿Qué hacer? Sus recomendaciones: No solo pidas aumento. Pide reconocimiento por desempeño específico. Eso podría ser bonos por objetivos, seguros médicos mejorados o fondos de ahorros especiales. Es más difícil decir que no a eso. ¿Y si empleas? Identifica a tus empleados críticos, los que no puedes perder. Diseña planes de desarrollo y personaliza beneficios. Y la regla de oro: un aumento que compensa la inflación no va a generar lealtad. ¿Es muy duro platicar de esto los viernes? Quizás, pero había que hacerlo.
MÉXICO TRAE MENOS BEBÉS AL MUNDO
En 2024 nacieron 1.67 millones de bebés en México, 8.5% menos que un año antes. Es el tercer año seguido que la natalidad cae y seguimos lejos de los niveles prepandemia. Lo curioso es que, mientras bajan los nacimientos en general, crece la proporción de mamás menores de edad: ya son 10% del total. Esto pega porque menos nacimientos significa una población que envejece más rápido = menos jóvenes en el futuro mercado laboral = más presión al sistema de pensiones para cuando tú y yo nos jubilemos. Si te interesa el tema, acá hablamos más de él.
CHINA ABRIRÁ INVESTIGACIÓN POR ARANCELES DE MÉXICO
Pekín arrancó una investigación para revisar todo lo que considera trabas comerciales en nuestro país, luego del anuncio de aranceles (que todavía no son súper oficiales; necesitan ser aprobados en Congreso). El tiro directo pega en dos frentes: las armadoras chinas que buscan entrar al mercado local y las exportaciones del agro que dependen del gigante asiático. Para comentar: México queda atorado entre el pleito Trump-China, con riesgo de que le lluevan golpes de los dos lados.
TRUMP CIERRA LA PUERTA A CAMIONES PESADOS Y MÉXICO SE TAMBALEA
Trump se aventó un arancel del 25% a todos los camiones pesados fabricados fuera de EE.UU. desde el 1 de octubre. ¿Quién saldría perjudicado? México, y mucho. 95% de las exportaciones mexicanas de vehículos pesados van a parar a EE.UU. Para agosto, las exportaciones ya habían caído 59% solo por miedo a que algo así pasara. El colmo: Trump también se aventó un 100% de aranceles a productos farmacéuticos y le pegaría de lleno a México. El detalle: habrá que ver si estamos o no protegidos por el T-MEC. Este será el tema de conversación en las próximas horas.
VEREMOS Y DIREMOS.